jueves, 12 de febrero de 2009

¡¡¡Basta de estereotipos televisivos adolescentes!!!

Ha llegado el momento más esperado por mis fans (?) y por mi, uno de los temas que me inspiró a abrir los ojos y empezar a pensar críticamente...Cha-chan-cha-chaaaaan: MI OPINIÓN SOBRE CRIS MORENA GROUP.
Bien, empecemos contando una breve reseña de la vida como productora de esta ex-modelo, actriz, cantante, bla,bla,bla... Cris Morena empezó su carrera en la producción con "Jugate Conmigo", "Quereme" y "Jugate con todo", los cuales tuvieron su éxito semi-razonable, pero con la serie que de verdad la pegó fue con la histórica "Chiquititas". Si viviste en un frasco o afuera de este planeta entre el ´95 y ´97, te lo resumo: se trata de un grupo de nenes y nenas HUÉRFANOS que viven en una casa bajo el mando de un grupo de adultos recontra pelotudos que no pueden manejar a esa masa uniforme de pendejos pasados de rosca. Parece ser que el objetivo de la serie era mostrar que no importa si no tenés padres, si sos un pendejo de mierda, SI NO VAS A LA ESCUELA, si sos un infelíz a los 10 años rubio de ojos celestes sin ningún defecto físico a la vista...todos los problemas de la vida se resuelven BAILANDO! (esto no lo inventé yo, lo robé de un libro de Roberto Pettinato). Debo ser uno de los pocos que se eximió de semejante martirio y lavado de cerebros atroz.
Después de este super-éxito continuó con "Verano del ´98", para un público un poco más veinteañero con más o menos el mismo objetivo de que el mundo es paz y amor, y sólo importa tu pareja, tu grupo de amiguitos y bailar hasta el amanecer para olvidarte de todo lo malo que te pasa.
Lo siguiente en la lista fue "Rebelde way" que rompió culos a diestra y siniestra esparciendo su virus a todo el mundo con su bandita Erre Way: un grupo de pseudo-actorcitos/bailarines/cantantes con educación mínima primaria y cuerpo tallado a mano, simbolizando supuestamente al resto de los adolescentes. FUCK OFF!! En toda mi vida jamás vi cuatro o más pibes con esas características en una escuela...
La agonía siguió con "Rincón de Luz" (continuación de Chiquititas) y "Floricienta" de nuevo para un público más infantil (que más o menos para estas alturas tiene la capacidad intelectual de una hormiga, siguiendo el ejemplo de sus herman@s mayores, al seguir alguna creación del Cris Morena Group).
Para entretener y estupidizar a tooooda la familia llegó en el 2005 "Amor mío" que tenía como protagonista a la hija de Cris Morena y Gustavo Yanquelevich (productor bastante importante de Telefé), Romina Yan, la cual ya había explotado desde Chiquititas. También estaba como protagonista Damián de Santo, quien yo creía inteligente y no mercenario para trabajar con esta gentuza. Esta fue la ÚNICA serie del CMG q vi de principio a fin, porque mi cerebro no estaba lo suficientemente desarrollado todavía como para rechazarlo (hay que tener en cuenta que rompí la burbuja en agosto del 2006, empezando a pensar de cero).
Después de esto volvió la serie de 1995 q la consagró, pero en una versión aún más pelotuda y naive.
Al terminar una temporada más con esta decepción cultural inventó "Casi Ángeles" (por Telefé), que tiene como protagonista a Emilia Attias y a otros descerebrados que lo único que tienen es físico y no pueden cantar ni el arrorró... Aquí se pudo ver por primera vez una competencia cabeza a cabeza en el horario de las 6 de la tarde con "Patito Feo" (por Canal 13), con el mismo formato de serie infantil-estereotipadora creada por Ideas del Sur, la cual tiene como dueño a nada más y nada menos que Marcelo Hades Tinelli, al mismo tiempo que defenestraba el papel del sexo femenino en "Bailando para un Dueño", digo, "...por un Sueño". Lo que no entiendo es por qué se mataban por ese horario, si tranquilamente pudieron haber pasado una serie a las 5 y la otra a las 6, para que tod@s los chic@s pudieran ver, consumir y drogarse con ambas series. Bueh...whatever.
En el medio de esta vorágine de imbecilidad están metidas dos series más: "B&B" (igual que Amor Mío hecha tres años atrás, el mismo excremento con distinto aroma); y "Atrapados", una serie para internet que no tuvo repercusión alguna a nivel masivo, por lo que no vale la pena ni siquiera poner algo de la misma en este blog.
Parece ser que el objetivo de todas las malditas series era mostrar una forma de vida no-humana-infanto-juvenil que sólo le importa su bienestar individual, como si tooood@s los que pasamos por esa edad pensáramos así...
Gracias a esos programitas de mierda, generadores de tendencia; de estereotipos; y explotadores infantiles (hay que tener en cuenta que las horas de grabación son entre 8 y 12 por lo general y la mayoría de las personas involucradas en las series del CMG eran chicos o adolescentes en edades primaria o secundaria, lo cual les impedía obtener una educación básica común y corriente) yo fui dejado de lado, discriminado y apartado socialmente por no formar parte del ESTEREOTIPO MANEJADO E INVENTADO por este grupo de subnormales intelectualmente, que incitan a vivir toda la vida dentro de una maldita BURBUJA DE CRISTAL sin ver las verdades del mundo.
Se puede ir bien a la mierda esta mina que "supuestamente" muestra la forma de vida habitual de la adolescencia. Me gustaría decirle una cosa bien claro: YO NO SOY NADA DE LO QUE SE MUESTRA EN ESOS PUTOS PROGRAMAS!!!!! Es más, ese tipo de personas que muestra son las que durante toda mi vida escolar me discriminó y dejó de lado por pensar por mi cuenta y no seguir a la masa.
En ese mundito virtual que se crearon parece como si todos fueran iguales, y nadie mostrara verdaderamente sus sentimientos (no hablo sólo de "cariño, amor y dulzura", hay más sentimientos que esos en la psiquis humana). Y creo que les faltarían mostrar personas con las siguientes características que yo creo que existen en el mundo real: *algún personaje con algún defecto físico de cualquier tipo; * algún personaje atraído por personas del mismo sexo (léase gays o lesbianas); *algún personaje triste; *algún personaje con capacidad intelectual o política más normal; *o siquiera alguien con un mínimo de sentido común!
No sigamos con esta tortura mental y apaguemos el televisor que hay cosas mucho más maravillosas en libros, películas, teatros o hasta charlando con la persona que tenemos al lado.
Espero haber dicho algo para reflexionar y debatir en esta entrada porque en esta ocasión me saqué de encima una pesada mochila que tenía colgada desde chico...
Les agradezco a todos los que leen mis pensamientos del blog porque sé que asi van a empezar a cambiar las cosas. Sería bastante positivo si todos los que pasan por acá escriben algún comentario al respecto (hay q hacer un click en donde dice X comentarios; en la parte inferior de cada entrada, se puede firmar sólo con el nombre o anónimamente si se quiere).

Muchas gracias y hasta la próxima, ABEL

P.D.: Agrego a mis links la página personal de la responsable de las fotos que se muestran en este blog. Su nombre es Maia y es la encargada de fotografía de MORPHINE PRODUCCIONES. Verdaderamente el precio que me ofrecieron fue bastante razonable, teniendo en cuenta que no tengo demasiados recursos para pagar fortunas por fotos profesionales. Para artistas en crecimiento es una de las mejores opciones; cobra poco y la calidad es muy notoria a la vista. Les dejo su mail para q se puedan comunicar con ella si lo necesitan: malzugaray@live.com.ar

sábado, 31 de enero de 2009

Cuidemos nuestra cultura para que dure eternamente

Esta va a ser una entrada doble: una para aclarar y otra para decir lo que pienso (como hasta ahora).
Me gustaría aclarar que este no es ningún blogcito pelotudo ni un fotolog que sirve sólo para firmarme "para sentir que tengo más amigos" (función supuestamente usada por los floggers). ME IMPORTA UN CARAJO ESO! Prefiero que me digan que esta página es decadente y que mi pensamiento es irracional antes de que piensen que este es un modo de hacer amistades virtuales. ACÁ SE VIENE A COMENTAR Y DEBATIR. Bien, dicho esto, puedo pasar a escribir con normalidad.
Hoy me gustaría hablar del morbo tanto en televisión como en los demás medios masivos de comunicación.
Literalmente es una atracción hacia lo desagradable, y en los medios se puede ver a través del excesivo contenido sexual y de violencia explícitos manejados como si fueran algo cotidiano.
Hace poco vi un pasacalles que decía "¿A donde querías llegar primero?" y se mostraba la imágen de un auto contra un guardarrail, con la ventanilla del conductor baja y sangre saliendo de la misma. Me pareció lo más aberrante que vi en la vía pública en mucho tiempo, teniendo en cuenta que el simple mensaje que quieren dar es que mucha gente murió o resultó herida por el exceso de velocidad absurdo y que no es recomendable seguir su ejemplo. ¿Era necesario mostrar semejante monstruosidad para que la gente reaccione? ¿No sería más fácil usar el humor o algún otro método menos abusivo para educar a los conductores?
En la televisión ya es imposible ver un noticiero que no hable de por lo menos 10 muertes, o algún juicio referido a alguien que murió vaya a saber por qué motivo pasional o capital, y asi llenar un espacio que debería servir para comunicar a todos las cosas tal cual suceden y algo igual de importante: DAR ESPERANZA POR UN MUNDO MEJOR.
Aunque no lo quieran creer, el futbol también se encarga de tapar muchas de las verdades que suceden a nivel (inter)nacional para que la sociedad sea ignorante y, por lo tanto, fácil de gobernar para los de arriba; todavía no puedo recordar cuándo fue el día en que se comió al mundo.
Hablando de la caja boba, creo que lo que más vi que se explote en los últimos años es la falta de delicadeza para hablar del SEXO. Gracias a los programas parásitos que viven del de Tinelli (véase el informe hecho en http://jungleofdeath.blogspot.com/ sobre este tema) ya no hay escrúpulos, eso produce un cambio hormonal súbito en la pre-adolescencia (por ejemplo) antes de que estén madurativamente preparados y lleva consecuentemente a un debut sexual muchísimo más temprano de lo que se debería, lo que termina siendo una pesadilla para cualquier persona que quiera entrar en la adolescencia con tranquilidad en ese sentido. No es de sorprenderse si por un debut sexual erróneo que causa X enfermedad (psicológica o física) se termina en el alcohol frecuente o las drogas.
El sexo no está impregnando sólo la tele, sino también la cultura actoral: en el cine y en los teatros. Es muy desagradable pensar que los chicos de hoy en día ven películas como las de "Bañeros" o "Superagentes" como algo de todos los días, sin pensar en que están DENIGRANDO al sexo femenino; DESTRUYENDO el lenguaje castellano argentino; y DEVOLUCIONANDO cerebralmente por llenar su cabeza con esa escoria y no con cultura. En los teatros está manifestado en el género "Teatro de Revistas" que muestra justamente minas en bolas y chistes que no solo rozan sino que superan ampliamente la estupidez humana; este género existe desde tiempos inmemoriales, pero hoy en día ya llena la avenida actoral más importante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, uno de los centros culturales más grandes del país: la "Calle" Corrientes. Como actor sería la meca trabajar en una obra posicionada en esa avenida, pero tendría que ser algo con un nivel cultural positivo, y no por plata (como suele suceder).
Asi no vamos a progresar como sociedad, si seguimos aceptando a la IGNORANCIA como un aliado y no como un ENEMIGO MORTAL. Los dejo con una frase de una canción de la que yo creo es la mejor banda de ska-punk nacional, Asesinos Cereales: "HOY LA REVOLUCIÓN EMPIEZA EN TU CABEZA". Piénsenlo.
Hasta la próxima, ABEL
P.D I: Ni siquiera recalqué lo que pasa en los diarios, radios o internet porque son todas redes corporacionales de igual trascendencia que la televisión o la calle.
P.D II: La página que nombré en esta entrada es la que me impulsó para crear esta, asi que le debo mucho a la persona que me dio ese empujoncito. Sean tan amables de pasar por allí tan sólo para ver de qué se trata. Muchas gracias.

sábado, 24 de enero de 2009

El consumismo desafía al pensamiento

En esta entrada me gustaría dar mi opinión sobre el mundo de la moda adolescente y sus consecuencias en MI vida.
Yo calzo 45, un número importante, pero no ilógico, no es para nada fácil conseguir zapatillas de ese talle porque a algún vivo de las grandes empresas no se avivó que no todos los varones calzan hasta 43. Me saca de quicio no poder conseguir el calzado que busco (cuando digo "calzado" no me refiero a unas Nike último modelo, sino a unas miserables Topper de lona si es posible) y si encuentro alguno que me convence su precio oscila entre $90 (la marca que busco) y $150!! (Converse All Star, marca apropiada por Nike hace algunos años.). Es una estupidez que un par de zapatillas que levantó fama con el crecimiento del movimiento alternativo, grunge, en los años ´90 en Estados Unidos haya aumentado su precio en un 250% por moda (ya sé que no estoy contando todos los cambios políticos, sociales y económicos que hubo en este país en estas dos décadas, pero eso es algo aparte que no se puede evitar). ¿Cómo puede ser que las zapatillas más simples y humildes sean difíciles de conseguir, o imposibles de pagar? NO TIENE SENTIDO, CARAJO!
Otra de mis quejas se debe a que últimamente estoy viendo a mucha gente con remeras, muñequeras o calzado emulando una bandera a cuadros, símbolo primordial de la cultura SKA, sin tener la más mínima idea de que mierda quiere decir.
Voy a explicar un poco qué es eso para que sepan un poco: el Ska es un estilo musical que nació en Jamaica en los años ´50 mezclando ritmos rápidos del Jazz con instrumentos y sonidos caribeños (es más, fue el primer género musical nacido en esa isla y fue el que posteriormente le dio orígen al famoso Reggae). Este género se caracteriza principalmente por tener un beat (ritmo) rápido y por hablar de la vida cotidiana en sus letras. Su caracterización es una bandera a cuadros blancos y negros que simboliza la unión entre las dos razas. Esta música fue llevada por los jamaiquinos que trabajaban en Inglaterra y allí se desplegó hasta su popularidad en las clases sociales bajas; de este modo se crearon los rudeboys, personas que escuchaban Ska en Inglaterra y desafiaban con frecuencia a la autoridad, vistiendo saco negro, camisa blanca, pantalón negro, tiradores y sombrero. Hoy en día el ska se puede encontrar de dos maneras: el Ska-Reggae, versión jamaiquina y más pasiva del género (ej: Nonpalidece, de Chile); y el Ska-Punk, con letras libertarias y sumamente fuertes para hacerle frente al mundo (ej: Ska-P, de España). Acá el Ska tiene cierta historia desde los ´80 pero se hizo conocido principalmente por Los Fabulosos Cadillacs, una banda de Ska puro.
Si todas las personas que usan alguna prenda relacionada con una bandera a cuadros supieran todo esto, ahí no me enojaría en absoluto. Me gustaría que dejara de haber chic@s que usan algo sin saber remotamente qué es lo que significa o significó para una época.
Hasta la próxima ocasión, ABEL
P.D: Sumé a mi lista de links la página de mi mamá, que es Profesora Nacional de Bellas Artes (el arte es hereditario, sin dudas)

miércoles, 14 de enero de 2009

ANOREXIA SOCIAL

Hoy vi "Zeitgeist" con Polly. La película se divide en tres partes: 1) las verdades de la religión judeo-cristiana (no digo que sean la misma, me refiero a los libros sagrados que comparten); 2) las verdades ocultas tras el 11 de Septiembre del 2001 (para aquel que no sabe, se trata del derrumbe de las Torres Gemelas y otras estructuras importantes estadounidenses); y 3) "despertá y mirá el mundo donde estás parado!".
Después de este polémico pero brillante documental, procedimos a debatir de los temas tocados en la película y otros males del mundo. De ese intercambio de ideas me surgió la teoría de ANOREXIA SOCIAL.
¿De qué se trata esto? Por definición la anorexia es un mal que afecta al ser humano tratándose de una distorsión de su cuerpo y consiste en verse excesivamente obes@ en el espejo y, por lo tanto, dejar de comer casi en absoluto; también en casos excesivos, una persona con esta enfermedad le remarca el problema (QUE NO EXISTE!) a l@s que l@ rodean. En un contexto más amplio, la "anorexia social" consiste en que si un@ mism@ ve mal al prójimo, acusándolo de gordo, feo, negro, judío, zurdo, facho, o como se les cante discriminar, se ve mal en el mundo en que vive porque siente que el otro es diferente a un@ y, aislándose de este modo, termina "muriéndose de hambre" (amistades cada vez más exclusivas).
Por lo tanto, yo quiero proponer que dejemos de hacerle caso a los medios de comunicación que dicen que "el otro" es "raro" por cualquier motivo en particular. Aprendamos de los errores del pasado para no cometerlos de nuevo y, de paso, aceptemos a la otra persona por como es, asi podremos llegar a ser grandes como sociedad algún día. Muchas gracias

sábado, 10 de enero de 2009

Transporte porteño

¡Qué indignación, por dios! Me da por las pelotas que hagan medidas de la nada sólo para no tener que subsidiar del mismo modo que lo hacían hasta ahora; ya sé que son varios millones de pesos de subsidio a las empresas de colectivos, pero aún asi no creo que sea un problema para la economía nacional (si se sabe distribuir bien, claro está). ¿De qué me estoy quejando? para los que no se enteraron, hace 2 días el Senado aprobó una propuesta que yo creo fantasma porque no sabía que la habían aceptado con anterioridad en la cámara de diputados, y se trata del aumento en la tarifa de colectivos (de $0,90/1 pasa a costar $1,10/1,20) , subtes ($0,90 ---> $1,10), trenes (el boleto mínimo a $0,75) y en el peaje; aunque este último me parece ciertamente razonable porque en hora pico es imposible viajar y va a ser una medida que beneficia a algunos directamente. Este es el segundo aumento en 2 años en transporte público, cosa que me saca de quicio porque todavía recuerdo cuando se ponía una moneda de un peso y la máquina te daba de vuelto 20 centavos que luego ibas acumulando para poder viajar de nuevo. Si tan sólo mejorara un poco la cantidad de transportes, para que la gente no viaje como ganado (especialmente en el subte de la linea D, o cualquier colectivo en hora pico) o mejorar el SERVICIO NOCTURNO DE COLECTIVOS que parece controlado por el jefe Gorgory de Los Simpsons, con un vehículo cada hora y media, cuando realmente debería venir en la mitad del tiempo.
Con esta "brillante" propuesta el Congreso se está asegurando de que se mantenga y hasta EMPEORE la maldita ESCASEZ DE MONEDAS que sólo Dios, y algún que otro vivo, sabe de donde salió.
Aprendamos de algunos países europeos que para evitar este caos social utilizan tarjetas (como la Monedero) en los colectivos también. Yo no creo que seamos inferiores intelectualmente a Suiza, Holanda o Bélgica, pero me parece que a los de arriba les hacen falta ponerse un poco las pilas y empezar a seguir el ejemplo de los del viejo continente.
Ya que estoy metido en el tema, me gustaría hablar un poco sobre los trenes, aunque francamente sé poco porque solo viajo en ellos para vacaciones de invierno, cuando me toca actuar en zona Oeste o zona Sur. En algunos casos, los trenes están atestados de gente hasta el punto de que algunos arriesgan su vida con tan de poder llegar a horario a su trabajo o casa, viajando en el techo, pasamanos, o con un brazo afuera del a ventanilla...y eso sin contar la falta de oxígeno por el reducido espacio que queda para respirar entre tantas personas (mejor ni pensar la cantidad de desmayos que debe haber los días de calor...). ¿Hay algún brillante plan del gobierno para mejorar esto? NO! POR SUPUESTO QUE SE LAVA LAS MANOS, argumentando de que los trenes son de una empresa privada, y por lo tanto, ellos "no pueden" hacer nada para mejorar el servicio; ni siquiera se gastan en conseguir coches nuevos hasta donde estoy informado. ¿Nadie piensa siquiera en los colosales subsidios que entrega por año el gobierno a Metrovias? Me parece medio raro que el servicio siga igual, o hasta peor, si se entregan tantos millones a esta empresa. En lo que sí se está invirtiendo, supuestamente, es en un polemiquísimo Y NUEVO tren bala (¡¡MONORIEEEEL...MONORIEEEEEL!!) para unir Rosario y Buenos Aires...pero por el precio que se estima el boleto, mejor ir a dedo.
Bueno, ya me desahogué un poco con lo que tenía guardado sobre este temita. Sé que la información que pongo es escasa, pero por lo menos es un mínimo pantallazo sobre lo que pasa en este país y en mi ciudad con los transportes; podría buscar más detalles, pero son las 4 am y ya estoy cansado.
Con esto me despido, hasta la próxima, ABEL

viernes, 9 de enero de 2009

Gustos musicales

Hoy voy a hablar de mi arte favorito, porque más allá de la actuación soy un gran fanático de la música en general, desde chopin hasta sex pistols. Lo único que no sería capaz de escuchar por propia voluntad es la cumbia villera, electrónica de esta década, reggaetón o cualquier otro estilo que se utilice para promoción de las drogas, alcohol, o taladrar cerebros adolescentes para luego decirles que su vida es una mierda sin que se den cuenta. En este país hay incidentes en boliches bastante seguido, lo cual habla de cómo es nuestra organización a nivel mental...si no podemos volver a nuestras casas en paz después de una noche de diversión, no vamos a llegar muy lejos como sociedad en el futuro.
Yo no soy de ir a boliches, me aburren, porque hoy en día se convirtieron solo en lugares mafiosos en los que lidera la droga, la discriminación y la violencia; sólo salgo a recitales de bandas chicas (salvo ska-p, jeje), porque allí es donde encuentro a mi gente, donde cagarse a trompadas en un pogo no es una muestra de odio, sino de respeto hacia el otro, y si te caés o tenés q atarte las zapatillas, tenés por lo menos 2 personas haciendo de cordón para no quedar hecho alfombra.
¿Si me gusta ver gente cagándose a trompadas? ROTUNDAMENTE NO! ¿Me gustan los pogos? Si, porque los entiendo y sé qué significan para la gente que está metido en uno (obviamente siempre hay excepciones...) ¿Me gusta gritar como un desaforado, con alguien igual al oído? Tal vez, eso depende de la situación y del recital que sea. Yo soy amante del ska y del punk, y ese es mi mundo; ahí están las personas que me entienden y me respetan, al igual que yo hago con ell@s. Seguramente la gente que ignora estos estilos se pensará que son todos skinheads (ramas extremistas del punk: neonazis o antifascistas), pero no es asi; sé es punk si uno tiene bien en claro sus convicciones y sabe que no va a parar hasta ver un poco menos de injusticia en el mundo que l@ rodea...bueno también se tiene que entender mínimamente el pensamiento de bandas como The Ramones, Sex Pistols o The Clash y no solo usar sus respectivos logotipos como UNA MALDITA MODA. Las letras de estas bandas no hablan de amor y afecto (bah, solo en pocos casos), sino de las injusticias que hay en la sociedad y se puede decir que es música para abrir el pensamiento, si se usa correctamente y no solo como entretenimiento. Aunque es verdad que en algunos casos SI se promueve la violencia hacia la autoridad o algún país patriotero, pero eso depende de la interpretación de cada uno.
Más allá de estos estilos movidos también me gustan ritmos diferentes como la música alternativa independiente estadounidense y europea de los años ´90 (también conocidos como grunge o indie rock) porque son otro tipo de ejemplo del pensamiento adolescente. Cuando no escucho alguno de esos estilos, soy capaz de escuchar en casa música celta, clásica, barroca, pop electrónico/ochentoso (el único estilo que aceptaría para salir a un boliche), un poco de rock sinfónico o "psicodélico", jazz, metal o la música gótica, o cualquier otro género musical que no sea un pulso constante en el tímpano con el objetivo de partirlo al medio.
Me parece que si se difundiera un poco más la música para pensar, o cualquier estilo más "saludable" para la mentalidad humana, el país llegaría mucho más lejos como sociedad porque no sentiría la necesidad viciosa de: tratar a la mujer como objeto; vengarse de alguien; ser violento con algún ser humano; salir a cometer algún delito importante; o siquiera herir los sentimientos de otra persona sólo porque LA MÚSICA LO ORDENA. Vale aclarar que esta es una simple teoría que tengo de que la música condiciona en gran parte la personalidad de un ser humano, por eso me parece tan interesante para analizar en todo sentido.
Bueno, con esto me despido por ahora, agradeciendo por haber leído mi posteo y si pueden, responderme. Muchas gracias,
Hasta la próxima, ABEL

miércoles, 7 de enero de 2009

He creado vida!

Hola a todos y bienvenidos a mi blog, el cual decoraré con esfuerzo, inteligencia y algún que otro comentario ofensivo hacia alguien o algo que me desagrade. También será mi vía de comunicación para empezar a caminar como actor y que el mundo vea de qué estoy hecho.Yo soy Abel Lisman (Sskeletor, Bort, Chucky, Sigfrodio, Sigfredo, Abi, etc.), tengo 19 años y soy de Capital Federal, de la podrida Buenos Aires, Argentina.
En mi primera edición me gustaría expresar lo que siento sobre las películas argentinas y su respectivo público porque mi trabajo (y pasión) es la actuación y aparte laburo en un videoclub momentáneamente. De lo que pude descubrir en mi investigación del 7º arte por estas tierras, hay un grave problema: NO EXISTEN PELÍCULAS ARGENTINAS PARA ADOLESCENTES COMO YO! Se pensarán que soy exigente o refinado, bueno...NO! Soy un pibe normal, con sus pros y contras. No llegan a 5 la cantidad de películas de este género hechas en este país (haber..."Cara de queso"...em..."Crónica de una fuga" y "Diarios de motocicleta" si se quiere...y...haber..."Tango Feroz"?); me saca de quicio el hecho de que traten al público local como un pedazo de basura infradotada con películas como las de Francella o Emilio Disi con más culos y tetas (que dicho sea el paso muestra a la mujer como un objeto y no como un ser humano, metiendo el dedo en la llaga en la discriminación por género) sin importarle un carajo el hecho de que realmente LA JUVENTUD TIENE FUTURO aunque nos quieran decir lo contrario todos los días de nuestra vida los medios de comunicación.
Falta calidad actoral o direccional en algunos casos en películas un poco más racionales aptas para un público mínimamente más desarrollado intelectualmente. Faltan películas de terror, género que da placer ver si está bien realizado y ambientado y que le daría un status más elevado al arte en general en nuestro país. Son necesarias las películas que hablen de algún tema más allá del amor, del sexo, de algo relacionado con política o el pasado en general.
No soy de esas personas que se quedan de brazos cruzados, pronto, en algunos años, tendré la posibilidad de cambiar la historia actoral de la región porque nada ni nadie me lo puede impedir si mi objetivo está tan claro como lo veo ahora.
Hoy en día me conformo muy tranquilamente con las 2 obras que me tienen en su elenco: "La Bella Durmiente...o Cien Años de Modorra" escrita por Enrique Papatino http://100modorras.blogspot.com y el reestreno de "El Centroforward Murió al Amanecer" de Agustín Cuzzani http://elcentroforward2009.blogspot.com, ambas dirigidas por la persona que me dio mi primera oportunidad como actor profesional hace casi un año, cuando estaba recién salido de la secundaria: Omar Ottomani.
Bueno, con esto me despido, esperando que mucha gente deje su comentario sobre lo que yo posteo porque otro de mis vicios es debatir y me gusta que haya material del otro lado para ello. Nos veremos en la próxima entrada que será cuando se me de la gana.
Hasta Luego,ABEL
P.D: Me olvidaba de incluir un link a la página de una gran amiga mía y compañera de historias de vida: http://jungleofdeath.blogspot.com en la cual me cedió un posteo para hablar sobre L.A.D.R.A., de lo que hablaré en otro momento.