martes, 7 de octubre de 2014

Tecnologías escapistas para no pensar

Vamos a armar quilombo :).

Esta entrada va dedicada, a modo cariñoso, a mis chic@s de 3er año de la E.E.S. Nº3 de Ensenada, grupo que me toca cuidar de Lunes a Viernes de 8 a 16, o sea, gente que veo MUCHO más que a mi familia.
Al ppio me costó un poco entender qué mierda me querían decir ell@s cuando me hablaban, pero ahora ya soy pillo, y está todo piola con los wachos, las fifis y las turras de ese curso (claramente me refiero a un grupo criado en distintas villas de la zona, algunas más o menos peligrosas que otras, cerca de un gran campo y de tierras que son de tod@s).

Comienzo por la parte inicial de esto que se me ocurre relatar: Este grupo en particular se caracteriza por ser bastante pasional, algo infantil y con una identidad de protección mutua bien formada, más bien por supervivencia darwiniana más que por amor al prójimo (aunque la mayoría se conoce desde que tenían cinco o seis años). Suele ser bastante dificil controlarl@s y es normal que te griten guasadas o insultos totalmente intolerables en otra institución o conductas que harían exiliar a cualquier otr@ adolescente. Pero ya aprendí a aceparl@s tal cual son; es su forma de demostrar cariño o lo que sienten. Después de todo, siguen siendo adolescentes en busca de su identidad.
Durante una gran parte del año se quejaron activamente de que no tenían condiciones educativas dignas, lo cual comparto con ell@s y mis colegas, y no hubo más opción que ir encerrándol@s de a poco en la escuela-cárcel a la que van casi a diario para que se pueda estudiar en paz. [¡Qué hipócrita de mierda que soy cuando trabajo!...pero no me queda otra por ahora más que aceptar que la educación es-así.] Igualmente, como el ser humano tiende a ser libre, tratan de violar/romper todas las trabas que l@s oprimen y tratan de escapar, aunque sea para quedarse bajo el Sol admirando la libertad que tienen las aves o las nubes.
En un muy inteligente intento del Estado por calmarl@s y hacer que bajen los decibeles, jugaron con lo que ell@s más quieren: llámese a esto su instinto de comunicación, siendo el ser humano un ser social (por lo que aprendí de Pichón Riviere y otr@s en mi facultad). Como l@s de arriba saben que la adolescencia de hoy en día está pegada a Facebook día y noche (hasta incluso me han admitido que no duermen por culpa de esta droga sintético-virtual), han decidido mover Cielo y Tierra para que en todas las escuelas haya internet y que cada cual tenga su computadora para poder usarlo. Pero claro, no es que se censuran algunas páginas (como por ejemplo, TODAS las redes sociales) para evitar las distracciones y que sirvan para trabajar, sino que se deja que se inyecten durante todo el puto día con chusmerío barato y estén embobad@s sumergid@s en esto.
Como toda droga que se precie de tal, lo peor es la abstinencia. "Eh, loco, ¿cuándo van a prender el internet?", "¿qué onda con el wi-fi?", "¿cuándo llega el profe de computación para que me arregle la computadora?" y frases por el estilo las escucho a diario todas las mañanas. Sea que la necesitan usar en un a computadora personal o en un celular que sobrevive marketineramente gracias a Mark Zuckerberg. Del factor humano, bien gracias.
Sería muy penoso saber que lo que me enseñaron personas extraordinarias como Hilda Calcagno, José Cáceres o Miguel Santín (a quien le debo un posteo con sus zarpadas frases y enseñanzas), esté "pasado de moda" porque el ser humano de hoy no necesita humanidad sino idiotización mediática y compartir un Me Gusta en un mundo VIRTUAAAAAAL para poder avanzar y desarrollarse. ¿Estudié cinco años de pedagogía al pedo entonces?

Como preceptor (o, como me llamaría yo, "el precio de ser receptor") me indigna mucho saber que esta generación se está criando en un ambiente donde vale más lo que se dice por Facebutt que lo que una persona es. Es casi IMPOSIBLE llevar a un/a discente a la clase o hacer que te escuche cuando está pegad@ a la computadora. Pocas son las materias que le dan un uso productivo a las computadoras y hacen que valga la pena que las tengan. Sí, sé que son una herramienta vital hoy en día y que el procesador que tienen no es de los mejores, pero hace falta ajustar muuuuchas cosas en educación me parece.
Materias teóricas que expliquen de los buenos y malos usos de las malas tecnologías; el valor de un celular, y sus comparaciones objeto-subjetivas que se dan comúnmente; búsquedas investigativas y una educación detallada de qué buscar, qué decir y hacer y qué NO en internet me parece que son cuestiones a revisar por l@s imbéciles que dicen ser Inspector@s de Educación, Ministr@s y demás esclav@s de un sistema opresivo y verticalista.
En lugar de darles drogas a l@s chic@s, enseñarles a pensar no estaría mal. Yo confío, de alguna manera que no entiendo todavía ni quiero entender, en ell@s. Hay grandes artistas en esa escuela, sólo falta que se den cuenta y no malgasten su tiempo y sus cuerpos en no hacer nada. Sería grandioso si en lugar de discutir pelotudeces económicas entre adultos o en comparar genitales a ver quién la tiene más larga o más grande, podrían empezar a pensar un poquito en los seres faltos de amor y cariño que hay completando las planillas que me toca llenar a diario. No son números, son personas. Personas que aprenden y enseñan. Personas que buscan respuestas a preguntas que ni ell@s entienden. Personas que quieren crecer de la mejor manera posible.
Yo dedico mi vida a que ell@s puedan desarrollarse, para eso creo que estoy en este mundo. Por eso, lo que le estés haciendo al más minúscul@ de ell@s, me lo estarás haciendo a mí (Dios dixit).

Ahora volvamos (¿quiénes?) al tema principal de esta redacción. Como joven que se crió con una computadora y vio crecer el modem y la banda ancha en las casas, también es frustrante ver que hoy en día necesitas SI O SI un FB para que la gente se comunique con vos. [O, en su defecto, un Wattsapp en tu celular de última generación descartable.] ¿No existe más el cara a cara, el mirar a la gente a los ojos, las expresiones con humanidad? ¿O tal vez yo estoy muy errado y necesito cambiar para no morir en absoluta soledad?
En Roller Derby me obligaron muy sugerentemente a tener una cuenta en este mundo virtual para discutir las faltas con l@s demás refferis. Al instante casi todas las personas que se enteraron intentaron ser mis "amig@s" virtuales. (Se ve que nadie leyó la crítica que les hice en el posteo pasado, lo cual reafirma mi teoría de que esto no lo lee nadie :P.) YO NO TENGO AMIG@S VIRTUALES, YA NO SOY MÁS UN ADOLESCENTE NECESITADO DE AMIGOS INEXISTENTES. Perdón, creo que no lo expresé claramente: ME-CHUPA-UN-HUEVO-QUE-ME-ETIQUETES-O-TE-HAGAS-AMIG@-MÍ@-EN-FACEBOOK-PORQUE-NO-LE-DOY-PELOTA. Ahí está mejor creo ^^.
Podría seguir criticando al mundo pornográfico, obsceno y obsoleto en el que vivimos, pero me levanto en un par de horas nomás, para volver a ver y cuidar a mis blancas palomitas.

Espero que alguien responda a esto antes de que sea demasiado tarde e incluso el blog sea tomado como los fanzines de los ´90 (cosa totalmente razonable, teniendo en cuenta la velocidad con que pasan las cosas).

Mañana sigo escribiendo mi monólogo, leyendo libros de verdad y fanzines autoeditados.
Quiero recordar tmb a l@s lectores de esta cosa que yo nací en 1989, no en 1889. Digo, por si alguien piensa que soy de la época de algún/a famos@ nihilista o crític@ de la sociedad y las nuevas tecnologías.

martes, 23 de septiembre de 2014

Check to me

Difícilmente encuentre palabras para definir sensaciones encontradas de este momento, pero voy a hacer el mejor intento.
Recién ahora tengo un minuto libre para escribir algo, entre muchos proyectos que están a la vuelta de la esquina (teniendo en cuenta que esta etapa del año pasa a las chapas).

Pasó otro cumpleaños, el número 25 si mi DNI no me falla. Había mucha expectativa sabiendo el día de la semana que tocó y los preparativos que hice para el mismo. Fue la primera vez que organicé absolutamente todo yo solo, sin la ayuda de nadie (más que algunos detalles el día del mismo, con colaboración de familia y mejores amigos). Compré todo yo, hice la lista de canciones, la de invitados, invité a tod@s un@ por un@ yo, y todo mientras aprendía (y aprendo) a patinar como Reff, presiono a mis compañeras de Residencia y tengo una vida personal e independiente.
El resultado fue...digamos que "bueno". No fue grandioso como para recordarlo eternamente, pero salió todo dentro de todo bien. Por fin pude invitar gente de RD a mi casa y que mi vieja conozca a gente que me ayudó desde el minuto cero. L@s invitad@s se divirtieron mucho, esperan otra fiesta de iguales características y me recordarán como el gran anfitrión que fui y soy.
Hubo ciertos inconvenientes, más allá de los lógicos y esperables. Por ejemplo que doce personas no me confirmaron si venían o no; otras doce se habían re-copado y tenían muchas ganas de venir y no vinieron; y cuatro amig@s se me enfermaron a último momento. No es mi responsabilidad completar otra vuelta al Sol en tiempos de cambio de clima o de parciales o de torneos o de noséquémierdadeexcusasequieraencontrarparanovenir.
Tampoco tuve entre mis invitadas a alguna chica soltera, como para jugar un rato entre mis mejores amigos y yo a cortejarla, aunque sea sólo un juego.
No hubo grandes sorpresas y eso fue lo que más me apenó.
También el hecho de no tener ningún tipo de compañía voluntaria y obligada a la hora de la fiesta; alguien que esté a mi lado para no tener que hacer todo yo y sentirme, de alguna manera, más acompañado.
Me entristeció un poco saber que casi nadie me mandó un mensaje de texto, en las páginas de FB de los equipos de RD que ayudé el año pasado y este ni se avivaron de saludarme (y nadie me mandó un mail siquiera), recibí muy pocos regalos en general (no soy materialista, pero me gusta recibir del mismo modo que doy, de ser posible) y me quedé con una sensación de vacío en ese hueco que llena el resto de mi cama, tanto la de La Plata como la que está adentro mío. No "culpo" a nadie en particular, pero no veo por ningún lado que la gente se acuerde de mí si yo no se lo recuerdo.
Sí me frustró mucho saber que para el Roller Derby Argentino parezco ser una herramienta nomás, teniendo en cuenta que si no fuera por mi MUCHOS de los partidos que se jugaron este año no hubieran sido posibles o hubieran sido una desorganización absoluta si yo no tomaba las riendas de l@s NSOs. Muy yanqui la cuestión parece, igual que el deporte. Eso me pasa por ser independiente y no querer formar parte del sistema Markzuckerberguiano.

Ir por la vida solo no es fácil, esta es una de sus consecuencias. Pasan cosas como que nadie pregunte por mí aunque sea una vez a la semana, no tener a quién tocarle el timbre o llamar para contarle sobre mi vida, no recibir un regalo o alegría sorpresa de nada ni de nadie. Aprendo a ser humilde con lo poco que tengo, pero hay días que me supera la soledad y la nostalgia de pensar que alguna vez alguien quiso estar conmigo, aunque haya sido hace tanto tiempo. Ahora mendigo cariño, cuando en realidad tendría que lloverme (como cree mi abuela).
Sigo escribiendo, enunciando, deliberando, construyendo un futuro mejor, pero este tipo de experiencias no son las que perduran en mis memorias, sino las que son olvidadas por la mayoría, por eso me gusta citarlas.
Terminará este abismo alguna vez y dejaré de caer en la nada para terminar tirado con mucho aplomo en un colchón muy grande, riéndome, con alguien a mi lado.
No espero respuestas, ni siquiera una confirmación o una disculpa, sólo expresar lo que siento. Necesitaba esta catarsis incompleta, pero hablarlo con alguien sería mucho más digno, conociendo mi personalidad sociable de cara a cara, no cara-a-libro.

Será otro día el mejor día de mi vida, no este. Recordaré la excitación de sentir placer nuevamente y jugar a algo con alguien. Espero que me lo puedan recordar antes de que me lo olvide completamente. Voy a seguir leyendo El Lobo Estepario, a ver si en algún momento me deja de identificar como tal.

jueves, 7 de agosto de 2014

El que no se consuela es porque no quiere

Vuelvo a este lugar. No lo olvidé, sólo lo postergué porque no me alcanzan las 24 horas del día para vivir mi vida.
Estoy en un -casi- muy feo que va a durar unos meses: casi tengo patines y empiezo a practicar RD; casi tengo casa en La Plata donde vivir; casi estoy recibido, aunque falta un toque todavía; casi estoy curado del pie, casi camino con normalidad y casi no me duele; casi estoy en pareja si no fuera porque la única persona con la que me correspondo no me quiere ver; casi siempre que puedo hablo con o veo a mis amig@s; casi soy el que quería ser de chico; casi soy libre.

Cruzo la barrera que me separa del bien (o del mal) con mucha facilidad y vuelo a donde se me ocurre. Proyecto cosas que se me cumplen con mucha facilidad a corto y medio plazo, pero a largo plazo tengo más problemas que un hermafrodita con su sexualidad. Sobre todo lo que no depende sólo de mí, sino más directamente de mi relación con otras personas. Voy, me animo, le juego al celeste 04 dos fichas rojas y la banca me avisa que habría ganado, si no fuera porque el casino quebró hace cuatro años y hace tres que cerró.
Mantengo mi vista puesta en una fogata que me manda señales de humo sobrevolando Buenos Aires. Pero es como un sueño nefasto: cada vez que me acerco, me repele. Como si fuéramos dos imanes de una misma carga (negativa, tal vez?).
Veo diferentes piedras, pocas preciosas, en distintos lugares, o las pulo sólo por diversión, pero ninguna se asemeja a los cristales y diamantes que encontré hasta ahora. Sólo son muestras de colección. [No crean que de esta manera hablo mal de las piedras que me cruzo, sino que me parecen simplemente insípidas y poco atractivas.]

Aunque debo decir que no todo son mujeres en la vida, también existe la amistad y terminar la facultad.
La residencia se volvió más que una alegría como proyecto de tres, una carga pesadísima que me va carcomiendo y necesito sacarme de encima. Ya no es más un disfrute, hace meses que es una tortura. Y la distancia de l@s tres (física y psicológica) no ayuda mucho que digamos.

Me hago el bueno y me creo nuevas amistades del otro lado del mar, cediendo mi tiempo a practicar mi facilidad en idiomas. Lo único que conseguí hasta ahora a cambio es que el juego de la vida me matara a un amigo de mi abuelo que me ayudó alguna vez. ¿Triste? No, paradójico.

Fanatismo por juegos triviales, para ver si soy más inteligente que yo o que mi papá. Pero eso no lleva a nada, como todos los juegos de esa página. Sólo son para entretener un rato.

Ni Virginia Clemm me salva, que, dicho sea el paso, está tan sumida en su propio proceso tétrico, como su contrapartida Leonora. "Nunca más", diría un cuervo, pero no hay cuervos en el hemisferio sur, así que, que vuele un pingüino a rescatarte. Si puede. Yo lo haría, y vos lo sabés.

Sigo caminando, hago mi camino mientras ando. Buscando, intentando, tratando, cruzando, investigando, jugando. Escribo donde puedo sobre lo que puedo como puedo. Puedo. Sé que puedo y lo logro. No lo sé y sigo viviendo. Así ando. Ni lo pienso, sólo actúo. Hago que el accionar se convierta en mi razón de vivir.
Falta un mes para la reunión anual, siempre la pienso con expectativa, pero esta vez a la expectativa de nadie sino de mí. Y de que se cumpla lo que propongo, que no es tanto, pero es demasiado.

La vida no me busca, pero yo la encuentro. Empiezo a creer en que me entra todo lo mío en una maldita valija (patines aparte), a que puedo hacer una masacre en el puticlub mientras le hecho el ojo a una piba con la remera de greenpeace, bailando el pogo del payaso asesino. Sí, ya sé, un baión para el ojo idiota. Y para el mío tmb. Seguramente en otro lado estaré en un loquero, o al palo con científicos. O pase a descubrir las vidas de otras ciudades como si hubiera nacido ahí.

No me quiero despedir, pluma virtual, pero debo hacerlo. Mañana será otro largo día de agonía hasta que tenga alguna certeza responsable por qué despertarme. Y contarle mis secretos. Esos que tanto me gusta mostrar.

Hasta que ese momento sea, seré. O será lo que deba ser. Una vida como se llegue. Iré a asesinar desayunos todas las veces que haga falta hasta hacerle entender a mi nostalgia que no voy a volver a vivir una cosa así otra vez, aunque haya tenido tanta suerte tantas veces. -¿Suerte, fortuna? ¿No era que no creías más en eso?. No sé; soy como l@s viej@s: creo en lo que ya me funcionó y desconfío de lo demás. Viejo como todo animal que llega a la adultez y descubre que la cima de la montaña está pasando la otra colina y no a la que llegó. Me frustra este trekking, pero para qué tengo los pies sino?

A buscar lo que buscaba se ha dicho. Y a levantar oro, esmeraldas y rubíes con poemas bellos y el uso tan mentado de la palabra (tan inútil a veces; tan putrefacta cuando se descubre esa admirable brillosidad).

martes, 3 de junio de 2014

Los buenos mueren

No es justo. Me da bronca tener que escribir este tipo de entradas porque son consecuencia de algo que no debía pasar.
Explico: el año pasado yo me veía con mis profesores de la Residencia para terminar la facultad. Uno de ellos estaba muy emocionado con que se iba a ir a estudiar durante el verano a una universidad de Salamanca, después de ganar una beca para hacerlo. Era uno de sus sueños cumplido. Lo logró, pudo ir y vivir esa emoción y esos estudios. A la vuelta de ese viaje y de dar algunos seminarios, va a verse al médico por unos fuertes dolores abdominales. Se le es detectado cáncer de colon. Yo me enteré por medio de colegas de él que hace ya unos años que venía descuidándose en ese aspecto y que en su último viaje debía haberse ido a hacer chequeos antes, pero él quería terminar lo que estaba haciendo. Después de unos pocos meses de operaciones y tortura de la Industria del Cáncer, murió. Más exactamente en la noche el 11 de mayo de este año, paradójicamente mientras yo sufría un cuadro muy fuerte de bronquitis.
Su nombre era José Iesus Cáceres. Dio las materias Historia del Teatro I, Teorías del Teatro, Trabajo de Campo I, II y III, y la parte de pre-experiencia de la Residencia en Andamio´90 en mi presencia; fundó una escuela de Teatro en Misiones, donde iba cada tanto a dar charlas; daba seminarios en el IUNA y por todo el país y alrededores; era docente en la Escuela de Arte Dramático de Morón y en el EMAD; fue también un muy respetado actor y consagrado director.
Era un hombre muy alto, grandote, con muchísimo carisma, una mirada muy determinada y un sentido del humor y de la humildad que no se olvidan.
Fue un hombre absolutamente dedicado al teatro y a saber cada día más. Su vida fue el estudio, la búsqueda y amor al conocimiento, la pedagogía, la dirección teatral y la actuación, y enseñar a actores y docentes a mejorarse a sí mism@s y crecer en su rol y como personas.
Yo lo tuve como profesor en todos los años de la carrera y en la Residencia. Fue una persona que me enseñó que dar clase no es ninguna joda, pero que aún así uno puede ponerle la impronta que quiere para que sea un trabajo artístico y humano. Fue la primera persona que me dijo "profesor" y que confió en que podía llegar a serlo, cuando tenía sólo 20 años y no entendía nada del rol docente. Tengo tantísimos recuerdos de él como docente y como persona, tantas cosas que él me dijo que me quedaron grabadas y que repito como si lo tuviera que decir obligado. Lo aprecio muchísimo, lo extraño como docente y lamento profundamente no sólo no tenerlo a mano para consultarle cosas sobre diversos grupos, sobre actividades teatrales, o sobre lo que sea, sino que lo que más me duele es que no va a haber otras personas que transformen sus vidas después de conocerlo. Que no va a volver a dar clase ni burlarse de nosotr@s porque nos creemos el centro del universo y no vemos alrededor nuestro. Es triste, muy triste, saber que se fue.

Para la gente que no lo conoció o los que lo quieren volver a recordar, al igual que hice con Hilda Calcagno, voy a dejar frases que dijo él, discriminadas por materia (resalto con cursiva mis favoritas):

Historia del Teatro I
_Si hay algo lábil en nosotros es la memoria.
_Todo conocimiento implica un riesgo.
_No podés sacar un promedio de [la] historia, no es un partido de futbol.
_...Por eso el teatro es un círculo, porque así todos nos podemos ver.
_Los actores necesitan un clásico para ser actores.
_Ustedes son los demiurgos de la cultura.
_La contracultura siempre es un movimiento político anti-canónico.
_En cada pieza del teatro griego hay una paideia que corresponde a un logos.
_El olvido es una forma de muerte.
_Se ejerce poder desde el amor: legítimo (<-->) o de sometimiento (!).
_El ser humano puede sólo sentirse humano cuando se reconoce con otros, aunque sea en el odio.
_La tragedia es un hecho ideológico, un hecho político.
_El arte es singular, depende de cada artista.
_¡Qué bueno!¡Me encanta la gente que tiene preguntas!
_Un personaje tiene que ser verosímil y, por ende, tener características de las pasiones humanas.
_Edipo Rey es la obra más perfecta de la humanidad.
_Debajo de las sábanas todos somos libres.
_Nuestro arte es el que mejor conoce la condición humana. Este es nuestro arte.
_Un personaje debe luchar aunque esté condenado.
_El destino siempre ayuda aunque sea para tu propia destrucción, así que no lo tientes. En un sentido, estamos condenados.
_Cuidado con sus fuerzas dionisíacas.
_La mujer siempre ha sido rechazada porque se le teme por sus posibilidades. Porque detrás desu belleza puede haber una gran furia.
_Sólo un genio puede trabajar y transformar la poesía en prosa sin ser rimada. Shakespeare.
_La cultura llega a un reduccionismo [tal] que ya no queda nada.
_No hay nada más transgresor que la risa. Es un acting en contra de lo serio.
_El Estado moderno está atado a la potestas, pero lejano a la autoritas porque la moral...brilla por su ausencia.
_El ser humano es uno de los seres más débiles de la creación, al lado de otros es un tarado! ¿Cómo logra ser el más desarrollado (por la socialización, el lenguaje, dominación hasta planetaria, etc.)? Es el único que puede darse cuenta de su propia muerte.


Trabajo de Campo I
_Lo que no se saca con palabras, se saca con violencia.
_Una obra de teatro te abre la cabeza.
_La escuela siempre es un espacio de contención social y los niños siempre son niños.
_Yo no ejerzo la piedad ni la demagogia.
_Toda expresión humana es potencialmente artística.
_...Porque acá todos somos Gardel (no...eso es muy antiguo)...porque acá todos somos Bon Jovi.
_Acá lo que se trata es sumar voluntades en cuestiones de la formación.
_Siempre uno espera ser reconocido; así somos los seres humanos.
_La impronta que uno deja en un niño no se borra.
_Si resolvés la realidad podés resolver cualquier cosa.
_Soy libre de pensamiento, de sentimiento y de conciencia.
_La gente de campo es buena porque NO SABEN lo que es el mal. Cuando sepan, van a ser de los peores.
_Yo no formo reproductores, yo formo docentes.
_El campo es el que define el perfil de un docente.
_Mis alumnos sólo pueden ser extraordinarios.
_El conocimiento es un acto de construcción singular.
_[Dicho a otro estudiante] Espere que [ella] está en un desequilibrio cognitivo.
_Toda acción humana es política. Porque está atravesada por una ideología.
_Somos consecuencia de los fracasos de la modernidad.
_La sabiduría está en pocos libros. Porque pocas personas pensaron en cambiar a la humanidad.
_Todo lo que uno es, se lee. Como en el teatro.
_Cuando estoy improvisando durante 14 meses ¡no estoy aprendiendo nada!
_Si uno dice "investigar" está diciendo mucho y no está diciendo nada.
_El pensamiento se organiza a través de las instituciones.
_Para poder vivir necesito un desequilibrio, por una cuestión de búsqueda de equilibrio constante los organismos no resisten los desequilibrios por mucho tiempo.
_Para permanecer en el tiempo, uno debe morir.
_La familia argentina es muy estereotipada. Somos una cultura negadora.
_Acá van a salir formados les guste o no.
_El campo es la realidad. Cómo se trabaja con la realidad.
_El reconocimiento es una consecuencia de la cultura.
_La competencia de un profesor se define por su discurso. Es su carta de presentación.

Trabajo de Campo II
_Para mí el alma es un yogur descremado.
_Todos los problemas pasan por definir al sujeto de aprendizaje. Eso define la didáctica, que a su vez define el encuadre pedagógico.
_Toda praxis corresponde a un concepto ideológico.
_El conocimiento es el que te libera. Es el que te da autonomía.
_La autonomía en esta sociedad está dada por el consumo.
_La lógica formal es implacable.
_No hay nada más político que tener un espacio propio.
_Para llegar a lo simple, profesor Abel, hay que empezar por lo obvio.
_La sociedad cuestiona mucho al que dice lo que piensa.
_No es que le busco el pelo al huevo, el huevo tiene pelos. Entonces pensemos en los pelos.
_La verdad es que es difícil ejercitar la libertad en un mundo estandarizado.
_Los adolescentes lo que cuestionan es el deber ser.
_El adolescente es el alter-ego de una sociedad en crisis. Patetiza esa crisis.
_Todo el Trabajo de Campo es cualitativo. Así sea vacas y tornillos.
_Un ídolo es una categoría, no una identidad. Es atemporal.
_Sabemos que en la escuela secundaria se ven todas las diferencias.
_Los adolescentes son una especie de fusil. De fusil o de fusible.
_En la escuela técnica son más peligrosos los docentes que los alumnos.
_Mi tarea es anclar en lo pragmático.
_Usted se indigna fácilmente, profesor Abel; así es muy fácil indignarse y dar un portazo. ¡Yo me indigno con su indignación!
_[Hablando sobre los 3 tomos de las "lecciones sobre la historia de la filosofía" por Hegel y 5 por otro] Porque en aquella época la gente tenía más tiempo para escribir.
_No nos asustemos frente a las palabras.
_Todo lo que usted haga en esta sociedad queda grabado.
_[Hablando e la tarea de Trabajo de Campo II] No me usen de referente, úsense a ustedes de referentes.
_[Al profesor Passaffaro] Usted tiene que cerciorarse, no hay que confiar.
_La política es el arte de lo posible, no el arte de lo bueno.
_[A la profesora Bava] No está entendiendo porque tiene un pensamiento burócrata, profesora.
_Los problemas temporales tienen que ver con la circunstancia.
_Lo implícito y lo explícito es como el curriculum oculto.
_[Usando su i-Phone para buscar algo en internet] Si la tecnología no sirve para el placer, no sirve, profesor.
_El arte ES particular.

Teoría del teatro
_Actor se es actuando.
_Los criterios mercantilistas me revientan porque van en contra de los criterios artísticos.
_...¿Si ustedes no piensan en lo sensorial para que mierda eligen esta profesión?
_El arte es absolutamente ambiguo. No es para la afirmación de algo, sino para la autorreflexión.
_Vos sabés que existís por tu relación vincular con tu sensorialidad.
_Uno nunca es lo que desearía, uno es lo que es.
_El pensamiento tiene una lógica diferente en la acción.
_Yo no voy a gritar, se los aviso. Gritan los débiles.
_Cuando la realidad irrumpe, se acabó el arte.
_Siempre hay un artista que se revela frente a lo que está sucediendo.
_Un artista trabaja por búsquedas.
_El subtexto construye al actor (porque el actor está ahí).
_El arte depende de vos.
_El arte no es moral.
_Si buscás seguridad buscá en otro lado; en actuación no. Hay creencia.
_Lean las fotocopias, aparte de pasearlas. Porque las pasean, no?
_-Vos sabés que te vas a morir. -La sensación de peligro es mental. -No el cuerpo o el animal.
_No existe el "no pensar", existe un estado de consciencia distinto.

Trabajo de Campo III
_Uno en la práctica docente no se enfrenta al deber ser; sino a lo que es.
_No hay nada mejor para que los siniestros no nos amenacen que reírnos de ellos.
_Tienen que aprender a ser flexibles mentalmente, no quedarse en las definiciones.
_La vejez empieza por acá [señalándose la cabeza].
_¡Uno no puede parecer lo que es porque se es!
_El problema no es reproducir un modelo, sino no saber que se está reproduciendo este modelo.
_Un docente reproduce valores; sí, pero ¿valores cuáles?
_El mundo no es tan difícil como parece.
_El primer día de clases es definitivo para un docente. Las tres primeras clases definen la cursada; si se los logra motivar bien, la cursada va a ser agradable para todos; sino, recomiendo renunciar porque el costo mental que se paga es abrumante.
_La profesora Horting...es de un pragmatismo...lacerante.
_La educación es esencialmente cualitativa. Por eso es una inversión y no es un gasto.
_Todo proceso de enseñanza-aprendizaje está constituido por un paradigma y ese paradigma por una paradoja.
_Parte de la (in)dependencia es decir de golpe "no sé nada".
_[Ante los problemas burocráticos porteños que había en ese momento para realizar la experiencia, yo había dicho "Matamos a Macri y hacemos la experiencia" y él respondió] No, tratemos de no matar a nadie. Incentivemos a que se suicide :).
_[Refiriéndose al Trabajo de Campo] Acá aprenden a sobrevivir en la realidad.
_Más allá de que todos nosotros tenemos nuestro enano fascista, luchamos contra él.
_Lo que un alumno puede o no hacer de manera autónoma pone en cuestión también al docente.
_[Metaforizando] Leer la Biblia no significa ser un buen cristiano.
_Siempre la problemática está en la didáctica, no en lo conceptual.
_¿Estamos en un vacío conceptual? [Silencio en el aula] Estamos en un vacío conceptual :).
_El teatro no está escrito para ser leído, está escrito para ser representado.


Le pido por favor a mis demás profesores de la facultad que no se mueran. Es muy duro ver que en cinco años que estuve metido en Andamio, dos de las personas que más influyeron en mí como docente y como persona se fueron repentinamente. Estoy cansado de llorar porque confiaba en su infinitud y en que iban a seguir dando clase a otr@s cuando yo me fuera, como hicieron conmigo. Aprendí muchísimo en la institución, pero no quiero ser "la última camada que tuvo a...", eso me da escalofríos.
Esto es un mensaje personal que ni sé para qué lo escribo si ni lo va a leer: José, somos much@s l@s que te decimos adiós y sabemos que te vamos a eternizar cada vez que tengamos que investigar o estar frente a un grupo, actuar o hasta incluso agarrar un libro que hable sobre teatro. Eternas gracias. Y todos mis discentes sabrán de tu método, te lo prometo.

lunes, 14 de abril de 2014

Rebel girl, you are the queen of my world!!

El tan postergado post ha llegado. Es tiempo de hablar de ROLLER DERBY. Esto lo hago a menos de una semana de anticipación del Violentango III, que promete muchas sorpresas. PIP!!! ¡Que empiece el primer Jam!
En esta entrada pienso hacer un análisis sencillo de cada uno de los equipos que hay en Capital Federal, GBA y alrededores. Pero para empezar, creo que debería contar la historia de cómo llegué y estoy en este hermoso deporte (extremo, pero deporte al fin). [Si no te interesa saber sobre mi historia personal con el deporte andá bajando la página y salteá DESDE ACÁ]:

Yo había oído en varios lados sobre Roller Derby y me sonaba bastante no sé de dónde, hasta que vi un documental que hizo un programa choto del canal Magazine sobre el Violentango I, en el cual habló Diamantina de las DFD y contaba sobre el deporte, con imágenes de fondo, a lo cual me parecía "interesante". Unos meses (sí, meses) después vi con entusiasmo la película Whip It y me llamó la atención tmb, como para participar "algún día (aparte de babosearme con Ellen Page).
Pasado un tiempo, mi queridísima Gaby Bardo me comenta que iba a tocar con Brishit Bardo en un recital que organizaba un equipo de Roller Derby (porque una de las chicas era amiga de la cantante de su banda) y me insistía en que fuera, sabiendo mi interés en conocer más sobre el tema. Yo de todos modos no me perdía ningún reci de ella y menos en estas circunstancias, así que fui contento a verla pero sobre todo a hablar con las chicas de las Mambas Negras, organizadoras de ese `Mamba Rock´. Hablé pocas palabras con Or gazm y Cortamambo, a las cuales les dije que quería participar y les pregunté qué necesitaban. "Árbitros" fue la respuesta contundente y unánime. Yo les pasé gustosamente mi mail y datos, esperando respuesta de ellas. El reci fue el sábado 18 de mayo del 2013 y ellas me mandaron un mail ya el lunes 20 avisándome que ese miércoles entrenaban en el rosedal de Palermo (cerca de por donde yo vivía en ese momento). El miércoles 22 fue el cumple de mi abuela y por suerte suspendieron el entrenamiento a último momento porque tenía las re-ganas de empezar ya y no llegaba. Me avisaron que el viernes siguiente (24/05) tmb entrenaban en el mismo lugar.
Dicho y hecho, ese día, con el frío espantoso que hacía yo fui a ese lugar a buscarlas, con la sorpresa de que tampoco estaban. A quienes sí encontré fue a las Psycho Rollers con Punto G dirigiéndolas. Le pregunté si me podía quedar a ver y me dijo que sí. Como yo siempre llevaba/llevo mi libreta a todos lados, me puse a anotar lo que hacían para aprender del juego. Cuando terminaron (y yo tiritaba de frío y me quería ir a la mierda) les pregunté a quién podía pasarle lo que anoté. Foxy Psycho me dijo amablemente que se lo pase a ella y me dio su mail para eso. Así empecé a ir religiosamente a sus entrenamientos tres veces por semana a observar, anotar y aprender. El lunes siguiente a que yo arrancara con ellas (o sea, en su 4º entrenamiento conmigo mirando) hacen un scrimmage con Las PiBas y me presentan en sociedad con Psycho Trasher (jugadora experimentada de la 2x4) y varios Reffs, quienes empezaron a decirme un poco las pautas de cómo ser NSO y me enseñaron las señas para la planilla de faltas.
El miércoles siguiente jugaron otro scrimmage, mixto esta vez, contra los Thunderquads (debo decir que entré al equipo en el momento justo me parece) y seguí aprendiendo la misma planilla. Al día siguiente fui invitado a ir a un scrimmage 2x4 en Parque Chacabuco. Ahí me agarró Animal y me empezó a entrenar seriamente con la planilla de faltas. Ese sábado fui invitado a otro scrimmage de las 2xcua, contra las Mambas, a quienes volvía a ver por primera vez desde su recital. Me seguí entrenando como NSO de faltas y Ani a último momento me metió en el Violentango II, que se jugó entre el 20 y 23 de junio del año pasado, donde participé como NSO de faltas y formaciones (que aprendí ahí) en 21 de 22 partidos en 4 días. Así aprendí bastante y me curtí con muchos equipos y el ambiente del Derby Nacional.
En el segundo día del torneo tuve un altercado con una jugadora de las Psycho, de lo cual no quiero hablar porque no tiene relevancia en mi historia, que hizo que me apartara/n del equipo. Como yo estaba hablando con chicas de otros equipos simplemente busqué información sobre con cuál me sentiría más cómodo en base a mi personalidad e ideología y terminé optando por las Cougar (rechazando una posterior invitación de las Sailors), por su administración, que contaré más adelante. Fui a un par de entrenamientos de ellas, pero al ser tan nuevo no le era tan útil al equipo (a pesar de que me identifico con ellas)
Aún sin ir cotidianamente a los entrenamientos de las Cougar, como mi naturaleza independiente me indica, hice lo que más podía hacer y desde octubre fui a todos los partidos que pude; así aprendí más planillas, más puestos de NSO y me preparo para ser Reff el día que pueda comprar (y consiga) patines y equipo.
Después, al mudarme a La Plata, me uní a La Dinastía, a quienes había conocido en un partido contra las DFD en Temperley, que muy amablemente me integraron al equipo y con quienes entreno tres veces por semana. También voy a TODOS los partidos que pueda, habiendo ido este año a nueve por lo menos.
Yo trato de promover el Derby como sea y donde pueda; sea ese caso reclutando gente en el bondi, el subte, el tren o a la calle, o hablando con todos los equipos por si necesitan entrenar NSOs, que siempre es necesario. Así pienso recorrer la Argentina (y, si puedo, el mundo) para conocer el RD en otros lugares y ayudar a que crezca cada vez más.

¿Por qué estoy tan metido y lo promuevo tanto? Porque me encanta que tanta gente haya encontrado su lugar de pertenencia en una actividad que le gusta tanto hacer y le pone tanto empeño; porque es sumamente sano; porque cada un@ se pone la identidad que quiere o más l@ representa dentro de este submundo; porque siempre que se termina un partido tod@s l@s jugador@s buscan alguien con quien hablar y yo siempre estoy dispuesto a escucharl@s; porque es agradable a la vista ^^; porque le ponen más empeño y juegan más limpio que los partidos de primera división del futbol argentino;  porque me aprecian por ser inteligente y estructurado :P; porque me gusta ayudar; porque TODO ES A PULMÓN y se la re-bancan, aunque los sponsors grosos tarden en aparecer; porque TODAS las personas son aceptadas, sin importar cómo son o qué hacen en su vida privada; porque son la mayoría mujeres con mucha actitud y que no le temen a nada; porque mi profesor Miguel Santín me comentó con un trabajo que hace él que no ve que las chicas después de los 18 años hagan deporte y este es EXCLUSIVO para que jueguen oficialmente chicas desde esa edad (hay Derby Bratz y Juniors para menores de edad, pero son una gran minoría); y por muchísimas razones más que ahora no tengo ganas de nombrar.

HASTA ACÁ
Ahora paso a explicar cómo son los equipos de Capital, GBA y alrededores, haciendo mayor énfasis en aquellos que conozco más. Para no revelar secretos de los equipos (que lógicamente tengo y sé) voy a hablar de cosas básicas, como para que se conozca la identidad de cada equipo y cómo son en pista y fuera de ella. Lo que voy a decir de c/u son: las zonas donde entrena; características generales; alguna característica particular del equipo que me llame la atención; jugadora/s destacada/s [nota: si no nombro a alguien acá no es porque no la quiera como persona, sino que esto lo hago para que conozcan a las jugadoras más llamativas de cada equipo]; y, con tono de humor, y a sugerencia de E.V.A., una comparación con algún equipo de futbol (basado en lo que vi en partidos). Esto lo hago con la mejor onda, si alguien se siente ofendid@ por algo que pongo acá, por favor comuníquese conmigo así edito el contenido o saco lo que le molesta. Voy a citar tmb a los equipos de varones porque son poquitos y no está de más sumarlos. Lo voy a escribir por orden alfabético, para que vean que no tengo favoritismos:

2X4 Roller Derby:
_Zona: Parque Chacabuco, CABA.
_Caracts grales: Dentro de la Liga 2x4 están las Cowgirls from Hell, que fue el primer equipo en ser fundado en la Argentina, en el año 2010. Luego se formaron las demás y el equipo siempre estuvo en ansias de seguir creciendo constantemente. Dentro de la pista son muy fuertes y manejan muy bien las cuestiones técnicas e innovan mucho en el juego. Si algo se puede resaltar del equipo es que tienen una constancia impresionante para los entrenamientos y para difundir y hacer crecer al Derby; esto se ve, por ejemplo, porque son ellas las que organizan los torneos Violentango sin ayuda de ninguna empresa ni de nadie y que marcan etapas del Derby nacional y regional , y tmb en que equipos como las Bloody Furias eligieron sumarse a su liga para seguir creciendo. Ellas participaron en el primer torneo latinoamericano de RD que se hizo en Bogotá a fines del año pasado, habiendo ganado con holgadez, a pesar de que no todas las jugadoras del equipo pudieron ir. Son chicas muy abiertas y que siempre están promoviendo actividades nuevas en favor del Derby y el mejoramiento del deporte. Un buen ejemplo a seguir para las demás ligas. Son el único equipo aprendiz de WFTDA en la Argentina, lo cual está fielmente reflejado en su forma de jugar. Entrenan Derby Juniors y Bratz.
_Jugadoras destacadas: Uff...¿Por dónde empiezo? Podría nombrar a todas prácticamente, pero no puedo. Cito a las que creo que pisan más fuerte: Hulka, Turbonegra, Psycho Trasher, Maki Lombera, BeetleJuice, Dryada Lee Pott, Mad Flaca, Animal, Lula Zan, Pache, Barbie Turik, Cruella Overkill, Bombal, etc.
_Caract llamativa: Más que entrenar, enseñan a y con casi todos los Reffs y NSOs. Son la referencia cuando se habla de RD argentino. Incluso me invitaron a formar parte de su equipo para aprender más, pero lo rechacé por cuestiones personales.
_Equipo de AFA: Boca. Sin duda alguna.

Alianza Rebelde:
_Zona: La Plata.
_Caracts grales: Alianza se formó en las primeras épocas del Derby en el país, en el año 2011. Son las únicas de La Plata que tiene un club para ellas, por lo que corren (¿patinan?) con cierta ventaja. Más allá de eso, son un equipo que convoca, que juega con mucha seriedad y una técnica bien pulida. En la pista no es recomendable descuidarse o desconcentrarse cuando se juega en su contra porque saben aprovechar los momentos de debilidad de su rival. Recientemente estrenaron su equipo B, lo cual habla de que es un equipo que está creciendo muy bien. También, al igual que las DFD, tienen hinchada propia al mejor estilo futbol argentino.
_Jugadoras destacadas: Tropical Mecanica, Cierva Pantera, Skywalker.
_Caract llamativa: Muy pocas de sus jugadoras viven cerca de donde entrenan y aún así son cerca de 40 y en aumento. Eso habla de las ganas que tienen por seguir creciendo.
Equipo de AFA: Lanús (hoy en día).

Black Panthers:
_Zona: La Plata.
_Caracts grales: Son el único equipo enteramente masculino que conozco afuera de Capital Federal. No los vi jugar todavía pero sé que hicieron varios scrimmage mixtos con otros equipos.
_Jugadores destacados: Ns/Nc
_Caract llamativa: Ns/Nc
_Equipo de AFA: Ns/Nc

Black Swan:
_Zona: San Isidro.
_Caracts grales: Todavia no las vi jugar porque son un equipo en formación, pero hace unos meses no había equipo de RD en la zona norte del conurbano y este es uno de los dos que hay. ¡Dale que se puede!
_Jugadoras destacadas: Ns/Nc
_Caract llamativa: Ns/Nc
_Equipo de AFA: Ns/Nc

Buenos Aires Conspiracy:
_Zona: Palermo y Boedo, CABA.
_Caracts grales: Es uno de los dos equipos masculinos activos en Capital Federal. Son jugadores con gran potencial,  organización y seriedad en los partidos. Tienen un tipo de juego muy fuerte y sorprende la habilidad de sus Jammers. Les tengo prometido hacer el try out para pertenecer al equipo, el día que patine y bien.
_Jugadores destacados: Chispita, The Russian Rocket, Borderline, Niño Ácido.
_Caract llamativa: No lo puse en `jugadores´ porque es extra-ordinario. A este equipo pertenece Pibe, que yo creo que es comparable con Messi en su habilidad para el Roller Derby. Tuve la fortuna de verlo jugar y hablar con él y me sentí como el Napoli diciendo "he visto a Maradona y me he enamorado". Ahora reside en tierras extranjeras europeas, después de ser elegido el Mejor Jammer del Mundial Londres 2014.
_Equipo de AFA: Platense.

Chat Noir:
_Zona: La Plata.
_Caracts grales: Equipo hijo de La Resistance, primera liga de RD de La Plata. Nacieron hace más o menos un año y hasta hace pocos meses nadie tenía noticias de ellas...hasta que le ganaron DOS veces a equipos internos de la 2x4 y con eso se ganaron el respeto del Derby nacional. Tienen una estructura de juego muy sólida, parándose muy bien en la pista y cometiendo pocas faltas. Dentro y fuera de la pista priva en ellas el sentido del humor, el juego y la diversión. Tanto su equipo como su cuerpo técnico e hinchada son muy copados y hacen todo lo posible por jugar muchos partidos y crecer. Entrenan NSOs y Bratz.
_Jugadoras destacadas: Kuroi Neko, Miss Jam Marple, MJ Carver.
_Caract llamativa: En su facebook siempre ponen palabras de aliento, de amor familiero para con el equipo y hace poco hicieron un 2048 de ellas que yo gané ^^ y me volví medio adicto ¬¬.
_Equipo de AFA: Arsenal (hoy en día).

Cougar Rollers:
_Zona: Palermo y Boedo, CABA.
_Caracts grales: Como es de público conocimiento yo soy hincha de este equipo. ¿Por qué? Tienen una organización administrativa horizontal y cumplen con eso; no hay "un/a líder", sino que se dividen en comisiones en las cuales cada cual tiene su función y le pone mucho empeño por cumplir con lo que le corresponde. Son roles intercambiables después de un determinado período de tiempo y tienen frecuentes debates muy similar a los sabios de las polis griegas (¿Similitud con el anarquismo? Es probable). Son un equipo con un estilo de juego con mucha garra, siempre enfocándose en la superación individual y la confianza grupal y poniendo todo en la pista. Pertenecer a este equipo no es ninguna joda, son muy serias y celosas de sus entrenamientos y cuidan a sus reclutas como si fueran las crías de su manada. Aún así, compensan tanta seriedad con mucha diversión y suelen bailar en los partidos, armar scrimmages muy simpáticos y fiestas temáticas muy copadas. Tuvieron un recambio muy grande de equipo hace unos meses.
_Jugadoras destacadas: Sin repetir y sin soplar: Bel Fast, Arion Costillar, Pixie Rage, Gedienta, Vegan Sinner, Damajuana, Flying Brick.
_Caract llamativa: Me tuvieron una paciencia sobrehumana mientras aprendía a referear el año pasado. Su Reff Jotah la tiene muy clara y es muy didáctico tmb.
_Equipo de AFA: San Lorenzo.

Dirty Fucking Dolls:
_Zona: Temperley.
_Caracts grales: Acá se pone seria la cosa. Hablar de las Dirty te puede llevar años y hasta un tratado de sociología, por lo que voy tratar de resumirlo lo más que pueda. Fue el primer equipo de zona sur (por eso son más de 50 jugadoras en total en la liga, junto con su equipo de cat B) y diría que el único de primera categoría de la zona por ahora; en mi opinión, desde la General Paz para adentro no tienen rival. Son un equipo que se lo tildó muchas veces de agresivo y hasta incluso antideportivo por su comportamiento en el Violentango II y en otras ocasiones, pero la realidad es que hoy en día no son así. Son chicas con las cuales yo hablé en muchas ocasiones y que siempre están dispuestas a escuchar (por lo menos a mí, que no era nadie en el Derby hace unos meses, me escuchaban) y a mejorar. Dentro de la pista tienen una técnica muy buena y son jugadoras aguerridas, con mucha pasión por lo que hacen y promoviendo el Derby con mucho ahínco. Entrenan en el Club Atlético Temperley, con hinchada de regalo.
_Jugadoras destacadas: Bondiola, Diamantina, Perro, Furious, Holly Hooker.
_Caract llamativa: Están organizando una especie de "Apertura" del RD argentino, un torneo que se va a extender desde Junio a Diciembre. Se llamará "Copa Big Paul" y promete mucho.
_Caract llamativa de yapa: No me importa que se enteren tod@s: en este equipo está la que yo creo que es la jugadora más linda y simpática del Roller Derby argentino: Bondiola # 04.
_Equipo de AFA: Newell´s.

Indómitas Roller Derby:
_Zona: Villa Domínico, Avellaneda.
_Caracts grales: Son el primer equipo de RD fundado en Avellaneda. Entrenan en el Polideportivo Gatica, en Villa Domínico, donde se realizaron los try outs de la selección argentina femenina el año pasado, y en varias plazas públicas. No las ví jugar todavía porque no empezaron a jugar hace mucho, pero sé que organizaron partidos contra las Kroovy y otros equipos.
_Jugadoras destacadas: Ns/Nc.
_Caract llamativa: Tienen tres pistas gratuitas, dos de las cuales fueron cedidas por la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Avellaneda, que las reconoció como equipo oficial de la ciudad. Un muy buen ejemplo a seguir, por parte de ellas que consiguieron ese logro y por parte de la Muni por apoyarlas. Ojalá otros lugares puedan ver este deporte de la misma manera.
_Equipo de AFA: Ns/Nc.

Insurrexión Roller Derby:
_Zona: Avellaneda.
_Caracts grales: Segundo equipo nacido en Avellaneda. Recién está en formación, por lo que no tengo mucha información sobre ellas. Sólo sé que entrenaron con las Fresh 2x4 en una ocasión no muy lejana.
_Jugadoras destacadas: Ns/Nc.
_Caract llamativa: Ns/Nc.
_Equipo de AFA: Ns/Nc.

Kamikazes Roller Derby:
_Zona: Berazategui.
_Caracts grales: Es un equipo nacido a fines del 2012 que suele tener muchos entrenamientos compartidos con otros equipos y juega partidos seguido. Se ve que las invade el entusiasmo de seguir creciendo y eso es muy positivo. Las vi jugar una sola vez (aunque me invitaron varias veces a sus scrimmages y entrenamientos y no pude ir), por lo que no puedo poner más info sobre ellas.
_Jugadoras desatacadas: Ns/Nc.
_Caract llamativa: Admiro de ellas que van a jugar el Violentango III sabiendo que tienen rivales muy potentes.
_Equipo de AFA: Ns/Nc.

Kroovy Roller Derby t.c.c. (a.k.a.) Deportivo Morón Roller Derby:
_Zona: Morón.
_Caracts grales: Son el primer (y único por ahora) equipo de RD de la Zona Oeste. Están recién empezando, pero se van animando de a poco a jugar con otros equipos (como las Indómitas, por ejemplo) y crecen a pasos muy grandes. También apoyan la formación de un equipo masculino donde ellas están, que recién está naciendo. ¡Ánimo!
_Jugadoras desatacadas: Ns/Nc.
_Caract llamativa: Las entrena el Refferi/Coach The Beast.
_Equipo de AFA: Ns/Nc.

Las PiBas:
_Zona: Parque Chacabuco, CABA.
_Caracts grales: Son el equipo B de la liga 2x4. Las puse por separado por el peso que tiene este equipo dentro del Derby nacional. Son jugadoras en constante crecimiento y con mucha determinación de juego. Entrenan con la 2x4 y a veces tmb con los Thunderquads e incluso otros equipos.
_Jugadoras destacadas: Luloop, Panda Fisura, Rache Against The Machine.
_Caract llamativa: Que entrenan con la 2x4 ya lo dije?
_Equipo AFA: La Reserva de Boca (?).

La Dinastía:
_Zona: La Plata.
_Caracts grales: He aquí mi actual equipo. Las chicas me admitieron en sus entrenamientos conociendo mi personalidad errante y que voy a todos los partidos y que, por lo tanto, hablo con todos los equipos. Aún así confiaron en mí y siguen confiando y me aceptan aunque todavía no patine. Son el otro de los equipos que nació de La Resistance, por lo que hay muchas jugadoras con buena antigüedad en el deporte. Soy testigo que entrenan sin importar qué tipo de circunstancia suceda afuera (lluvia torrencial, paro de colectivos, tsunami) y le ponen toda la garra que se pueda. Me tienen cortito en los entrenamientos físicos y constantemente están en ansias de superación personal y grupal. Son muy organizadas para entrenar y, aunque siempre hay algo por mejorar, no se echan atrás e insisten siempre en saber más y mejor las reglas y el modo de juego. En la pista eligen muy bien el orden de las Jammers y la formación.
_Jugadoras destacadas: Gorriona Danger, China Fox, Kitana, Lady Dee Dee, Stormy, DiosCabra, Petty Boop/Gaspimienta. [Las que no nombré acá no se ofendan por favor, trato de ser imparcial.]
_Caract llamativa: Me escuchan y me tienen en cuenta en sus entrenamientos. Puede parecer poca cosa, pero recuerden que soy varón y nómade. No es fácil confiar en mí y las chicas verdaderamente me demuestran que lo hacen.
_Equipo AFA: Banfield.

Mambas Negras:
_Zona: Palermo, CABA.
_Caracts grales: Si hay un equipo que me cae bien en serio son las Mambas. Aparte de haber sido mi puerta de entrada al mundo del Derby son un equipo bastante poco ortodoxo. Tienen algunas jugadoras con un nivel de patín y de juego excelente y son un rival por el cual no deberías descuidarte. Con las Mambas en la pista, nunca se sabe lo que puede pasar. Afuera de la pista son puntuales, muy copadas, tanto las Mambas Negras como las Mambas Verdes (reclutas) son muy abiertas al diálogo, organizan fiestas, bailan en la pista y se ve que se divierten mucho y disfrutan lo que hacen.
_Jugadoras destacadas: Chancleta, Dudu System, Papap, Manija, Marininja.
_Caract llamativa: Su coach (Martín) es tmb el Coach de la Selección Argentina Femenina.
_Equipo AFA: Olimpo.

Ovejas Negras:
_Zona: Paternal-Villa Crespo, CABA.
_Caracts grales: A pesar de ser un equipo que no jugó partidos oficiales por ahora (o eso creo), están creciendo muy rápido y tienen un predio bajo techo para entrenar tres veces por semana.
_Jugadoras destacadas: Ns/Nc.
_Caract llamativa: Ns/Nc.
_Equipo AFA: Ns/Nc.

Parias:
_Zona: La Plata.
_Caracts grales: Cuarto equipo de La Plata, fundado por lo que tengo entendido por Kosovo Hunter. Recientemente participé en su primer partido oficial contra el equipo B de Alianza Rebelde y ganaron. Ya veremos qué le depara el futuro. Espero que sigan creciendo.
_Jugadoras destacadas: Kosovo Hunter.
_Caract llamativa: Algunas de sus jugadoras ayudaron a traducir el reglamento oficial de la WFTDA el año pasado, cosa que no es tarea fácil.
_Equipo AFA: Ns/Nc.

Psycho Rollers:
_Zona: Palermo, CABA.
_Caracts grales: Son un equipo con una ética de trabajo muy particular. Fueron en algún momento el más importante de todos y ahora se reinventaron. Tienen algunas jugadoras con gran potencial que tranquilamente pueden llevar el equipo a un gran crecimiento. Me gustaría verlas jugar más seguido.
_Jugadoras destacadas: Melow, Foxy Psycho, Lilu Destroyer, Freeka Mind, Mellapalloza, Angelica Pickles.
_Caract llamativa: Fueron el primer equipo que me aceptó sin conocerme en absoluto. Un mínimo de respeto hay que tenerles me parece.
_Equipo AFA: Huracán.

Sailor City Rollers:
_Zona: Flores, CABA.
_Caracts grales: Hablar de las Sailors son palabras mayores. Junto a las Cougar, las 2x4 y las Dirty diría sin riesgo a equivocarme que son la élite del Roller Derby argentino. ¿Qué puedo decir de este equipo? Su técnica de juego es excelente, entrenan con mucha regularidad y seriedad, tienen cada vez más jugadoras de primera categoría, tienen un equipo de Refferis y NSOs (el Bigoteam) muy bien preparado, tienen dos equipos que por separado son muy fuertes, tienen un equipo B, organizan muy bien sus scrimmages, jugaron en Chile y ganaron, son amables conmigo, promueven mucho el Derby...en fin,es un equipo que a mi entender hace las cosas muy-bien.
_Jugadoras destacadas: Bueno, comencemos: Miss Trouble, Kumbia Nena, Bachicholina, BB Sangre, Capitan Barbosa, Huevo, Phoenix, Teniente Dan, Vandelay, Ini, Migraña Addams von Burton, etc.
_Caract llamativa: Organizaron ya un torneo (Piratas del Asfalto) y pinta que la cosa no terminó ahí.
_Equipo AFA: Velez.

Thunderquads:
_Zona: Parque Chacabuco, CABA.
_Caracts grales: Equipo de varones surgido desde las entrañas de la liga 2x4, ahora independiente. En su roster figuran grandes Refferis y jugadores con muy buena técnica y velocidad. Organizan muchos partidos mixtos con varios equipos, lo cual habla muy bien de sus ganas de crecer y jugar cada vez más. Los partidos entre ellos y los B.A.C. son clásicos comparables con River-Boca.
_Jugadores destacados: Optimus Quad, Sir Ar2r, Thunderbird, The Beast, El Wacheen.
_Caract llamativa: Tienen "premios Thunderquads" creo yo para estimular a sus jugadores.
_Equipo AFA: Chacarita.

Volcánicas Roller Derby:
_Zona: Temperley.
_Caracts grales: Segundo equipo nacido en aquella ciudad de Zona Sur. No tengo mucha info de ellas más que fueron a Rosario a jugar un picadito con un equipo de esa ciudad. Otro equipo del cual espero tener más noticias próximamente.
_Jugadoras destacadas: Ns/Nc.
_Caract llamativa: Ns/Nc.
_Equipo AFA: Ns/Nc.

Wonderclan:
_Zona: Acassuso.
_Caracts grales: Primer equipo de RD de Zona Norte, apadrinado por jugadoras de algunas de las lias más importantes. De esa manera, les esperan grandes cosas a estas chicas. Espero por ver cuándo empiezan a jugar con regularidad y fomentar el Derby cerca de una zona que conozco tanto y tan bien (esto lo digo para ellas y las Black Swan, eh).
_Jugadoras destacadas: Ns/Nc.
_Caract llamativa: Ns/Nc.
_Equipo AFA: Ns/Nc.

Zebra Team Argentina (ZeTa):
_Caracts grales: Sí, como dije `equipos´ no pueden faltar las Zebras. Este equipo es el primer equipo organizado de Refferis de la Argentina. Entre ell@s se discuten las reglas, casos de juego puntuales y se tiene comunicación con Refferis oficiales de WFTDA para hacer crecer el Roller Derby en el país. La mayoría de los Refferis y NSOs del país pertenecen a este equipo.
_Jugador@s destacad@s: Y...como nunca l@s vi jugar como tal, no voy a decir nada. Sepan disculpar mi ignorancia, pero todavía no me queda claro si juegan o si sólo oficializan.
_Caract llamativa: Ns/Nc.
_Equipo AFA: Colegio de Árbitros (?).

No puedo creerlo, pero terminé. Nombré y dije características de todos los equipos de Capital Federal y Gran Buenos Aires hasta La Plata. Estos son los puntos más importantes de la Argentina a nivel nacional debido al evidente centralismo que hay sobre la C.A.B.A., pero eso no quita que haya grandes ligas en otras partes del país, como son las de Córdoba o Mendoza por ejemplo. Si quieren saber dónde hay un equipo en el territorio argentino, l@s invito a pasar por la página: http://rdargentina.com.ar/portal/, que es dirigida por uno de los fotógrafos que está en todos los partidos.

Me tomó 10 meses de investigación y dos días y medio de escritura este posteo (por lejos el más largo que hice en los cinco años de mi blog), espero que lo hayan apreciado y recibir muchos comentarios. Reitero que todos los datos que puse son con la mejor intención y para fomentar más el Roller Derby en el país. No quiero ofender a nadie, sólo informar sobre cómo son los equipos de acá.
De paso me gustaría agradecer a todas las personas que me ayudaron a llegar al lugar donde estoy y a seguir creciendo como persona: Cortamambo, Foxy Psycho, Punto G (y...aunque no lo quiera admitir, si no fuera por él no habría participado de los primeros partidos que me llevaron al Violentango II), Psycho Trasher, Hell Of Kitty, Bel Fast, El Wacheen, Obi Jwan, DiosCabra, China Fox, Nai Ramone y especialmente a Mad Flaca, Hulka y sobre todo a Animal, que me enseñó cómo ser un buen NSO y confió en mí desde el comienzo.

Tengo el proyecto de hacer un libro con la historia del Roller Derby en nuestro país donde, a diferencia de Europa o Estados Unidos, se hace todo como se puede con el presupuesto o la fuerza de trabajo que se tiene. Cualquiera que haya vivido por lo menos 15 años en la Argentina sabe que nadie te regala nada y que es el esfuerzo individual y grupal lo que te lleva a cumplir lo que querés. Ese es el ejemplo que dan las chicas (y varones) involucrad@s en este deporte que hacen crecer a pulmón, sacrificando horas de laburo, de estudio, de familia, para ir a entrenar o jugar porque eso les causa mucho placer y les da satisfacción. Admiro a todas las personas involucradas en el Roller Derby que lo hacen su segundo (y a veces primer) hogar.
Saludo a tod@s y nos vemos en la pista. ¡Que sea Derby! PIP PIP PIP PIP.

miércoles, 12 de marzo de 2014

Tengo una cita con el destino

¿Cuándo? Pronto, muy pronto... El asfalto está que arde, ya no quiero estar acá.
"Hoy va a ser el día menos pensado" me dije el 17 de Diciembre. Es doloroso pero necesario, dejar a mi familia, a mis amig@s y embarcarme en un viaje sin final, pero con un objetivo claro: la búsqueda de mi propia libertad. Tengo que hacer aquello que me haga felíz, voy caminando siempre con la vista al frente, sin importar que me digan demente.
Existe un lugar mejor, no digas que no, es el destino que me está llamando. Vos pensarás que estoy loco, pero en Capital veo sonrisas diferentes a las que hago yo, cegadas por una realidad de sombras (a veces no comprendo el comportamiento humano). Lamentablemente llegué a pensar que este mundo no me ofrece nada que perder, que es ahora o nunca, pero por suerte vi que si puedo zafar del mundo real, seré un militante de la utopía; que ser distinto no está tan mal y que somos muchos que pensamos igual.
Ya no formo parte de esto, ahora voy por mi camino. Nunca digo "no puedo", si no lo intento me arrepentiré. No tengo frenos y no tengo una razón para frenar a mis largas patas. Desde hoy voy a caminar usando mi intuición...Ya no seré más un esclavo, viviré del cuento hasta envejecer.
Esta misión me pertenece, pero...¿quién me acompaña? Hay minas y minas y minas y dónde estás vos?  En realidad ese es uno de los objetivos que me plantee cuando planeaba todo: conocerte, estés donde estés. O si es que ya te conocí, que te animes a jugarte conmigo a vivir sin certezas, en base a fuerza interior y sueños, teniendo en cuenta que mis sueños son tan caros que no se pagan con dinero, sino con tiempo.
¿Y en qué lugar habrá consuelo para mi locura? Como si tal existiera o fuera necesaria acaso...Ya nada me detiene, el cambio es inminente y tal es necesario para vivir en plenitud y libertad.

Este texto lo quise redactar antes de irme de viaje, pero no llegué por cuestiones organizativas y porque la compu que usaba murió. Ahora que tengo un toque más de recursos, puedo escribir más seguido sin problemas. Estuve en el verano trabajando con un carro de bijouterie en la playa, siendo un patético esclavo de AlmaZen de Accesorios y del clima, disfrazado de "hippie" y viviendo con gente que me enseñó mucho. A continuación voy a hacer un resumen de lo más importante que me quedó del verano:
_Aprendí que soy bastante solitario cuando estoy en grupo, pero que, igualmente, a pesar de mi "mambo gratis", apoyo las reglas de convivencia y ayudo a que se cumplan.
_Aprendí a hacer unas cuantas comidas muy ricas con poca plata, simplemente añadiéndoles ajo, cebolla y/o morrón.
_Entendí que en el verdadero trabajo de temporada NO HAY FRANCOS y que hay gente que trabaja más de 70 días sin parar. Sobre eso descubrí que pude trabajar 32 días seguidos sin morirme en el intento; y después seguir.
_Descubrí que no puedo vivir sin mayonesa, dulce de leche y galletitas dulces :P.
_Aprendí que los trabajadores de playa pueden ser mucho más copados que tu propio jefe.
_Descubrí que los grupos de personas pueden modificar su comportamiento con el sólo cambio de uno de sus miembros (Pichón Riviére tiene la posta ahí y me acordé mucho de sus enseñanzas en todo el viaje).
_Descubrí que a veces la distancia puede acercar mucho a la gente, más que alejarla. Y que la libertad sexual existe, no es un invento. La fidelidad no pasa por coger con otr@ o no, sino por estar con la otra persona siempre, aunque sea a 450 km de distancia.
_Aprendí que tengo más cosas en común con Manolito de lo que creía $~.~$.
_Descubrí que no tengo problemas en prestar la plata, cuando la tengo.
_Vi que realmente somos muchos que pensamos igual y que no importa la etiqueta que nos pongamos, somos muuuuchos los que queremos cambiar el mundo.
_Descubrí que puedo preparar un monólogo en un mes yo solo sin vestuario ni consejos ni nada. Y hacerlo bien.
_Descubrí que un jefe puede ser sumamente copado, pero que cumple con normas establecidas que son muy forras y eso lo convierte en un ser con grandes paradojas.
_Descubrí que los cerdos capitalistas viven y se multiplican, al igual que los burócratas. Y que te van a tratar de explotar y cagar siempre que puedan.
_Descubrí que puedo conseguirme una residencia a distancia yo solito (con un toque de ayuda de Fer y contactos).
_Descubrí que puedo estar dos meses laburando al sol y no quedar negro azabache.
Eso por citar sólo algunas caracts que aprendí en Pinamar y Ostende...

Ahora mi vida continúa en La Plata, buscando escuelas donde establecerme como preceptor y, posteriormente, como profesor.
Tengo tantísimo que contar, pero necesito volver a ver a aquella que me desempolvó después de 5 años de soledad. Gracias P.V. por quererme (y decirmelo) y tenerme en cuenta, aunque haya tantos conflictos en el medio. Sos una luz de esperanza que me alienta a levantarme todos los días pensando en que las locuras que pienso tienen cierta cuota de lógica y que puedo realizar lo que planeo.

Seguiré posteando en otro momento, cuando tenga más ganas, con muchos proyectos en el medio, que se están cumpliendo muuuy de a poquito.
Prometo más cerca del Violentango III el posteo sobre RD, que tengo muchas ganas de hacer.
Saludos a tod@s.

sábado, 16 de noviembre de 2013

Porque allá afuera el mundo no va a estar a tus pies

¿Hoy toca escribir? Si, hoy toca.

Bueno, en esta entrada, en medio de cambios tumultuosos pero necesarios en mi vida, quería describir de alguna manera los eventos que me sucedieron el fin de semana pasado, por su relevancia política/social.
Del mismo modo que presento esta y todas mis redacciones, voy a resumir cada una con una frase de alguna banda, fiel al estilo que me caracteriza.

Vas a robarle el gorro al Diablo
El viernes 8 de noviembre pasado (después de suspenderlo el 1º/11 por mal clima) se llevó a cabo el Festival Antirrepresivo, en "coincidencia" con la condena del principal asesino de Walter Bulacio, quién en 1991 murió en manos de la policía, y cuyo TERRIIIIBLE crimen fue estar parado en la fila de Los Redondos, esperando para entrar (casualmente este pibe nació un 14 de Noviembre, muy cerca de la fecha). Debo decir que tanto la condena del vigilante criminal como el comportamiento de muchos de los que fueron a la jornada me decepcionó muchísimo.
Paso a explicar el por qué: en primer lugar me gustaría hablar de Miguel Espósito y otros amantes de la violencia y de su propio libertinaje tan mal entendido. Vamos a ver si lo dejo claro: SI SOS POLICÍA, NO TENÉS QUE MATAR, TENÉS QUE PROTEGER!!! Dale, no es tan difícil de entender. Cualquier pendej@ de 10 años se educa sobre la diferencia entre jugar y hacer daño o entre tener responsabilidades y hacer lo que un@ quiere o entre La Vida y La Muerte. Me parece que jugar a ser Dios ya pasó de moda en este país hace 30 años, ya no podemos decidir sobre la vida de otras personas como se nos cante el culo. Walter, al igual que muuuuuchas otras personas son inocentes de morir en manos de un/a policía (según lo que decían con mucho dolor y emoción los familiares de algunas víctimas el viernes, más de 4000 desde el ´83, sin contar los 600 desaparecidos en democracia). No es joda la vida de un ser humano. Tampoco lo es saber usar un poder que te da el Estado o UN ARMA que vos sabés que está hecha para matar (sin contar los "palitos para abolir ideologías", como diría Mafalda). Al comisario Espósito, SABIDO CULPABLE de mandar a reprimir a los pibes que estaban esperando para entrar a ver a su banda favorita y de CAGARLOS A TROMPADAS PORQUE SÍ, le dieron una condena ejemplar, digna del tribunal de Nüremberg: TRES años de prisión en suspenso, o sea, en libertad. Me parece fantástico que un tipo que merece ser enviado a la cárcel de Ushuaia de por vida sin posibilidad de ver a otro ser humano sea dejado tan en libertad como a Barreda, como a los responsables de Cromañón, como a muchíiiisimos militares que vivieron bárbaro toda la vida, como a tantísimos otros policías abusivos de su rol que AYUDAN a que se mantenga la trata de blancas, las drogas duras, la ineptitud, la complicidad criminal...ahora que lo pienso, ellos están tan en libertad como yo. Qué bueno, no?
Díganme lo quieran sobre este gobierno nacional y popular, sobre el gobierno de cada provincia y de CABA o sobre el que quieran que pasó y que vendrá, pero ESTO es una prueba para mí TOTALMENTE FEHACIENTE de que las cosas andan muuuuuy mal. BASTA DE CRIMINALIZAR A LAS VÍCTIMAS Y DE PROTEGER A LOS AGRESORES POR FAVOR!!!

Tu rebeldía pasa siempre por otro lugar: porque te encanta que te digan como actuar
Eso por la parte de la tan mentada "justicia", palabra tan inventada como "perdón" o "disculpame". Ahora quiero referirme a lo que fue el festival en si. Vi varias bandas (Las Manos de Filippi, La Chumba, Los Prisioneros Verdes) antes de mi tan querido Asesinos Cereales, que sonaron muy bien y trataron de alentar a los que estábamos ahí a pelear por un mundo mejor y defender lo que creemos que merece ser defendido. También, entre banda y banda, subían al escenario de Plaza de Mayo a hablar familiares de víctimas de la estupidez policial, miembros de CORREPI (organizadores del festival) o trabajadores de Las Heras, localidad de Santa Cruz, cuyos compañeros están presos con POSIBLE CONDENA A CADENA PERPETUA por luchar por mejoras salariales. De vueeeeelta lo mismo: esa palabrita llamada "justicia" y esas patrañas en que cree la gente para alivianar un poco el dolor. Eso fue lo que yo vi, que arriba del escenario estuvo bien coordinado y muy disfrutable, salvo por la impuntualidad de los horarios. El graaaaan problema estuvo abajo: no, no hablo de los stands, que tmb estuvieron muy bien, sino de los espectadores de esta fiesta que parecían más bien personas pagas por la cana para armar quilombo. La estigmatización de los estereotipos punks tuvo su gran ejemplo en esa tarde-noche. Vi MUCHA gente con vinos en la mano (no sólo tetras, tmb de botella), con cervezas, bastante porro, gritando cosas al escenario como "que se muera la yuta", "eh, loco, que toque 2 minutos" (esta fue la banda, ya anunciada, que cerró la jornada), o "daale, dejá de hablar" a algún familiar muy acongojad@ por los sucesos en su vida; tmb otros tontos golpeándose como elefantes estúpidos, uno que otro TOTALMENTE dados vuelta, y gente pegándose a trompada limpia o a botellazo sucio mientras sucedían los eventos arriba del escenario. Fue muy lamentable que se tuviera que decir más de una vez por micrófono que no se peguen, que haya que recoger las botellas de cerveza por miedo a que se lastimen o incluso detener canciones por la mitad porque se estaban pegando algunos imbéciles. Uno de esos momentos fue cuando tocó Asesinos y pararon "Fue y Entró" a la mitad de la canción para decirles que por favor no se pegaran más. Chirola mismo, el bajista de la banda de San Martin, dijo muy acertadamente al público "no les den una razón para que vengan a reprimirnos". Creo que tiene razón, sobre todo siendo un FESTIVAL ANTIRREPRESIVO. [No eran tod@s, los que estaban en ese estado, no puedo hablar mal de tod@s porque eramos muchos tmb que queríamos disfrutar del evento y protestar o conocer testimonios que confirman lo que pensamos sobre el tema.]
En mi humilde (¿humilde?) opinión, me parece que ningún momento es digno para emborracharse y estar totalmente de la cabeza, no sirve para nada porque lo único que se hace es escapar de la realidad y evitar vivirla. Antes de que alguien se me tire encima les digo: no me parece mal tomar o fumar un rato para cagarse de risa o por el motivo que un@ quiera, pero el cuerpo sabe cuándo se está llegando a un límite. El exceso de LO QUE SEA le hace mal a un@ y, como el ser humano es un ser esencialmente social, le hace mal a los que l@ rodean tmb. Me gustaría que esos caretas que dicen ser "punks" y que van a "cambiar el mundo" se den cuenta de que el sistema que tanto odian l@s están apretando por las gónadas y l@s están manejando como se le canta, por no saber cómo tomar o cómo fumar. Maduren un poco, bob@s.


El que quiera entender que entienda
Sábado 9/11. Marcha del Orgullo LGBTIQ ´13. Séptima vez que fui. Me emociona mucho cada vez que aparece esa fecha en el calendario porque sé que es la marcha política más felíz del año. Esta ocasión obviamente no fue la excepción. Me encanta ir por los stands y recorrer y hablar con todas las personas que pueda, comprar fanzines y libros feministas, anarquistas y LGBTs y tmb llevarme MONTOOOONES de folletos y otras cosas. La verdad que en ese aspecto la pasé muy bien, como siempre, a pesar de que se siente la soledad a veces, cuando no se tiene a alguien para discutir de todo lo que pasa alrededor. Es feo... Otra vez, como hice en otros dos años anteriores, marché todo a lo largo de Avenida de Mayo, desde Plaza de Mayo hasta el Congreso Nacional, cantando tímidamente muchas canciones del camión de "La Fulana" (que era la que, en mi opinión, mejor música pasaba) o mostrando para todos lados mi remera de "el mundo se volvió GAY".
Hubo un par de cuestiones que no me gustaron, pero nada demasiado relevante. Por ejemplo: todo bien con que cada persona tenga la opinión política que le guste o que le satisfaga, pero me pareció que había demasiaaaaadas remeras y demasiaaaaaados stands oficialistas, como si hubiera una propaganda a propósito para convencer a más gays de que se afilien al gobierno. Bah, pero sólo una persona de mal corazón puede pensar así :). También me pareció que le faltó dinamismo o algo de energía movilizadora (aunque el día nublado mucho no ayudó tampoco para estar con todas las pilas). No sé si es porque mi mente ya se pudrió de las marchas LGBTIQ, porque estaba cansado del día anterior, o porque no me encendió por dentro pero siento que hubo marchas mejores, no la disfruté en un 100% (ojo, esto que digo es totalmente subjetivo, no estoy seguro que tenga mucha relación con lo que fue la marcha en sí; tal vez de otr@s, fue la mejor experiencia de su vida).

Ahora quiero referirme a lo específicamente social de los protagonistas de la manifestación. Me da muuuucha lástima que se estereotipe a las personas homosexuales (ni que hablar de l@s trans). Cada un@ es libre de elegir con quién acostarse, a quién amar o qué carajo hacer de su vida, no se puede esperar pacientemente a que la ética diga que esto si y esto no. Es el cuerpo, la atracción física (de las feromonas y otras hormonas hablo, por supuesto), la sensación de placer de estar con otr@ y los sentimientos lo que define tener una relación sexual con alguien o no. Yo descubrí, después de una variada experimentación bastante naif, que no me atraen los hombres. Eso me permitió ir a boliches "gays" a conocer chicas, o a juntarme con gente del gremio sin "temor a que me contagien", simplemente porque estoy MUY seguro de que me ATRAEN las mujeres; aunque sea tan específica la búsqueda para mí. Así como yo tengo mi sexualidad bien definida, LAS PERSONAS HOMOSEXUALES TAMBIÉN LA TIENEN. Es complicado decirle al árbol que dé leche, o al perro que hable en sueco, o a una persona que no ame a quien siente que ama. No jodan haciéndonos creer que hay una sola verdad porque NI la hay HOY, NI la hubo AYER NI la habrá NUNKA.
La mayor bronca me da cuando ese mensaje religioso/ético/berreta es consumido y adoptado por las propias personas discriminadas. Cuando un gay varón es sumamente afeminado y escucha tecno-pop porque la sociedad le dice que lo haga, cuando una lesbiana adopta una postura masculina porque la gente que la rodea la convence de que tiene que ser así o cuando una persona trans ES OBLIGADA a ejercer la prostitución porque la sociedad la fuerza a hacerlo. ¿Hay alternativas a tener una vida de mierda? Si, pero es muy complicado. Hay que esforzarse muchísimo lamentablemente. Las marchas en teoríiiiia son una llamada de atención para que la gente se de cuenta de que se está dejando de lado a muchíiiiiiisima gente muy maravillosa (y otra que no tanto, tampoco exageremos), pero para eso se l@s debe conocer.
Como sociedad debemos dejar de lado estupideces de 500 o más años (sin contar los estigmas religiosos) y empezar a pensar que tod@s somos diferentes y que cada un@ cree lo que cree que debe creer. Es así de simple. Me gustaría que se viera más públicamente en el futuro a los ingenieros gays, las tortas gerentas y madres de familia, los jugadores de futbol trans masculinos y las doctoras trans femeninas. ¿Por qué no?

Bueno, preferiría terminar acá el posteo porque el finde pasado los terminé (el domingo) con un partido de Roller Derby, como me es habitual, pero para hablar del tema, me gustaría tomarme un poco más de tiempo; digamos...  fines de diciembre o ppios de enero, cuando conozca bien a las MDQueens.
Mi próxima entrada espero que sea una de esas entradas épicas que tanto me gusta hacer, si es que la vida que estoy planificando hace tanto se vuelve realidad.
Hasta la próxima, mis lectores indievisibles.

sábado, 19 de octubre de 2013

Y no hay legislativo, por decreto te lo escrachan

Volví al ruedo. Tuve un Septiembre bastante agitado entre reuniones con profesores, compañer@s/colegas y partidos de Roller Derby. Agitado pero muy divertido. Y un Octubre que me encontró con preparativos para operarme de las amígdalas. Ahora me estoy recuperando de una operación necesaria, necesitada y pesada. Yo quería, ahora pago las consecuencias durante dos semanas para mejorar mi calidad de vida para siempre. Parece un chiste, pero cada vez que termino una etapa en mi vida, me saco una parte innecesaria del cuerpo: en octubre del 2007 fue el apéndice y en octubre del 2013 las amígdalas. [¿Qué estaré haciendo cuando me tenga que sacar las muelas de juicio, si es que algún día lo hago?]
Hablando de eso, ya falta poco para La Libertad. Los trámites no son fáciles ni simples, pero va a valer la pena porque nadie me la va a quitar. El viaje comienza a mediados de Diciembre casi con exactitud y terminan cuando lo decidamos ella y yo. ¿Quién? Si lo supiera en este momento, no estaría yirando para conocerla.

Vamos al punto (¿vamos?) de lo que quería poner en cuestión el día de hoy. Estuve pensando estos días entre lo que planteé en el posteo pasado sobre la juventud y tmb lo que está de moda, como son las erecciones de diputad@s y senadores. Estuve pensando en el rol específico que cumple la franja etaria 13-30 años en la sociedad y su representación en el parlamento y me encontré con que no tiene! Sí, puede ser que haya algún que otro legislador o lo que sea que tenga veintilargos, o treintaycortos, pero visten de traje y piensan como los adultos de mediana edad. No hay representantes que digan "yo, como joven, propongo esta solución que pensé con mis amigos basada en el diálogo, la interacción y el pensamiento lógico formal". Me parece que hay muchas cosas muy erradas en la forma de distribución de los representantes (bueh, ponele) que están en el SenadoTV. ¿A nadie se le ocurrió todavía que los únicos que proponen soluciones son gente de entre 35 y 70 años? ¿A nadie le importa que est@s piensen desde su momento de la vida y no en el antes o en el después? ¿A nadie se le pasó por la cabeza que no importa qué tan simpáticos o feroces parezcan estos seres, sólo benefician a las personas que tienen al lado? "Si a nadie le importa lo que pienso y aunque lo intento, solo estoy" Ricky Espinosa dixit.
Bah, tmb pienso ¿algún/a votante conoce con profundidad a todas las personas elegidas para sus cargos?

Es tan fácil ver al/a otr@, pensar en que la otra persona tiene necesidades que saciar y no es la única y que está pasando por un momento personal particular, pero no por eso mejor o peor. Sentir empatía por otro ser no-cosanguíneo es uno de los pocos beneficios que tiene ser un ser humano y una de las pocas diferencias considerables con los animales por las que un@ dice "bueno, voy a hacerle bien a alguien más y alegrarme por eso, sin esperar nada a cambio". Parece que ni los propios educadores se jactan de hacer o pensar eso. Así no se puede, che.

¿Qué solución propongo yo para esta problemática? Muy simple. Dividir el Sentado en áreas. El área pedagógica se encargará de lo que tiene que ver con situaciones relacionadas a la juventud y sus actividades; el área humanística, con lo exclusivo de la alta cultura (artes, expresiones, modificaciones del lenguaje, etc); el área deportiva, con lo que tiene que ver con los deportes precisamente, la recreación, presupuesto a los distintos organismos e instituciones para el fomento de deportes corrientes y alternativos o nuevos; el área de tecnología, que evaluará la incidencia de los nuevos programas en la sociedad y cómo hacer para que tod@s tengan las mismas posibilidades frente a los nuevos recursos tecnológicos; el área de relaciones internacionales, que se ocupa de mediar conflictos con otros países u organizar reuniones con distintos cónsules para noséquémierda; el área económica que debatirá exclusivamente con números la situación del país y tratará de solucionarla de manera eficaz y acorde a lo que tod@s quieran y necesiten; y todas las personas estarán involucradas en las decisiones del área cívico-social, que discutirá leyes sobre las relaciones entre las personas de una misma sociedad, conflictos generacionales, derecho penal, temáticas de género, participación ciudadana, integración social, etc. No sería errado tampoco pensar en que l@s representantes de esas áreas deban ser profesionales capacitad@s para el cargo (psicólog@s, MAESTR@S Y DOCENTES, no licenciad@s en ciencias de la educación que nunca vieron a un pibe, jóvenes que hablen a diario con otr@s jóvenes; artistas, filósof@s y personas de acción performática; deportistas retirad@s, profesor@s de educación física, periodistas deportiv@s de gran trayectoria y reconocimiento social; expertos en todos tipo de elementos electrónicos, desde computadoras hasta nanobots; cónsules capacitad@s en por lo menos 4 idiomas, pilot@s y azafat@s que conocen el mundo y cómo es la gente de otros países; economistas pegad@s a la realidad, contador@s con sabiduría y tacto; seres humanos capaces). Y estas son sólo las áreas que se me ocurren en este momento, no estaría mal que haya algunas más...

Cualquier persona que está leyendo esto dirá "pero este pibe es un boludo, ¿no sabe que existen Ministerios que se ocupan de eso y fueron creados para la organización de las áreas que acaba de nombrar?", a lo que yo puedo responder que sí, claro que sé que existen, pero por lo que veo el Senado no. Las decisiones que se toman son globales, todos hacen que discuten todo, hacen que dicen lo que piensan sobre determinado tema y hacen leyes según lo que les conviene a ellos. NO se piensa específicamente en la juventud, NO se piensa en las personas de edad senil, NO se piensa en las personas con algún tipo de discapacidad/capacidad diferente, NO se piensa en l@s que proponen ideas nuevas para producir un mañana distinto y más acorde a lo que se está pensando en cada momento. Sí, salen leyes nuevas que están copadas y que sirven, pero están TODAS vistas desde el punto de vista adulto que vivió por lo menos 20 años de adultez antes de convertirse en senador, legislador o diputodo. La juventud la conoce a través de sus hij@s o sobrinos o lo que ve en la tele y a la ancianidad desde sus padres, tíos o abuelos quizás. LA GRAN MAYORÍA de l@s que están ahí son: abogad@s; licenciad@s en Carreras de Traje; o pastas caseras con forma ovalada hechas con verdura o papa (ñoquis); que, OH CASUALIDAD, cuando empiezan a recibir un sueldo jugosito como es el de representante civil empieza a ver la vida desde otro lugar y DESCONOCE absolutamente la mirada de otr@s.
Es bastante difícil que se puedan poner en el lugar del/a otr@ para ver qué hay más allá de sus bolsillos o de sus casitas de cristal si tienen una distancia taaaaaan grande con la realidad DESDE SIEMPRE. ¿Cuántas personas que nos representan en esa mansión tan aburrida y conservadora nacieron en un ambiente humilde? ¿Cuántas de esas personas aprendieron el valor de otro ser humano antes que el del dinero? ¿Cuánt@s pueden fiarse de ser fieles a los principios que creían cuando eran más jóvenes y soñaban? Soñaban. Eso. ¿Con qué soñaba toda esta gente? ¿Cómo es capaz de dormir en paz viendo que NO CAMBIA la realidad de muchísimas personas que sufren PORQUE ELL@S NO QUIEREN QUE CAMBIEN?

Esta gente no sabe lo que es sufrir. Lo que es pasarla mal en serio. Lo que es morirse en vida por la culpa de otro. Lo que es no tener dónde vivir, qué comer ni qué hacer con tu vida porque no ves solución y nadie te da una mano. Sí, yo tampoco lo sé, pero yo no estoy vestido de traje yendo a Tribunales a calentar una silla ni planeo estarlo.

Sería muy lindo algún día (muuuy lejano por lo que creo) ver un lugar con gente de todas las clases sociales, de todas las religiones (teniendo en cuenta que en la Constitución Nacional NO se contempla que un/a mandatari@ mayor pueda NO SER católic@ apostólic@ roman@ porque se supone que esa persona nos representa a TOD@S), de todos los tipos de pensamiento diferente DE-BA-TIR y TOMAR DECISIONES que realmente nos afecten a tod@s: desde la persona que se rompe el lomo 15 horas por día para mantener a sus 7 hij@s porque nunca le enseñaron cómo no-tenerl@s hasta a la persona que no sabe lo que es esforzarse en la vida y sufre de spleen a diario y por eso sale a matar como Hedda Gabbler.

Es taaaan utópico lo que propongo que no creo que llegue a verlo en vida. Es más, dudo mucho que salga de este blog por muuuuchos años. Pero al menos me gustaría llegar a la edad suficiente cuando sea padre o abuelo donde pueda decir "te lo dije" a aquell@s que creen que van a cambiar algo usando el mismo sistema inútil que tenemos hace tanto tiempo. Acá es donde queda muy bien poner la frase de Einstein que E.V.A. me dice siempre con respecto a mi búsqueda de media naranja femenina: "si querés buscar un resultado distinto, no hagas siempre lo mismo."
Espero que al menos una persona coherente lea esto y me diga lo que piensa. Me gustaría conocer las opiniones de l@s demás con respecto a la organización que tenemos en nuestra cámara de descerebrantes.
Os espero la próxima, mis taaaaantos lectores y fans.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Porque a mi generación algo le pasa

Ando vagando entre una cosa y otra. Me siento un viajero en el esperma de la sociedad, dándome cuenta que hay un DIU impidiéndome llegar a destino. Por eso voy a tomar otro camino y tratar de fecundar mis ideas en otro cuerpo. No es tarde; todavía no salió el micro que me lleva a donde busco. Estoy seguro que no sé a dónde ir, pero sé que acá no es.
Que linda manera de empezar un posteo sobre la juventud, no? (¿A quién le estoy preguntando...?)
Hace bastante tiempo que quiero hablar de uno de los temas por los cuales dedico mi vida de investigación y lucha. Justamente por este último punto quiero comenzar, porque creo que es de los más pertinentes en cuanto a "nuevas juventudes" se trata.
Ya lo dije en otra/s ocasión/es y lo vuelvo a repetir: me da mucha satisfacción que los adolescentes y adultescentes de hoy dediquen tiempo de su vida en militar por lo que creen que es correcto (si alguien les agradeciera formalmente, no estaría mal me parece). Recuerdo que cuando yo iba a la secundaria (no fue hace tanto, hace 6 años que egresé), fueron de las primeras sentadas de la generación. Como que se notaba que algo empezaba a nacer e iba a surgir. Por suerte eso proliferó y ahora se involucran políticamente jóvenes de cualquier lado como si fueran del Nacional Buenos Aires.
Sí, es casi una obviedad que busquen ídolos y casualmente aparezcan en la política porque tienen insertado el ideal de justicia, pero por lo menos salen a defender su ideología, cualquiera sea aquella.

Hablando de obviedades, me divierte mucho cuando me cruzo con cualquier joven de hoy en día y le digo que no tengo facebook y le muestro mi Nokia 1100. Es como que yo vea a alguien que use un discman o incluso un walkman. Alguien que se conforma con tecnología vieja y no se deja llevar por el frenesí de consumo del que todos somos víctimas de alguna u otra manera. También mi desinterés por pertenecer al mundo de Mark Zuckerberg, que poco a poco se apoderó TOTALMENTE del planeta Tierra.

Este tema merece un párrafo aparte, cuando no una entrada entera.
No es por miedo a la CIA que lo hago, sino porque me parece que pertenecer a ese mundo donde todos comentan sobre todo y donde la intimidad se vuelve un juego no va con mi ética de vida. Si alguien quiere saber de mi vida o qué hice en una fiesta, me lo puede preguntar directamente. O si quiero conocer a alguien, lo haré personalmente, llevando una libreta a donde sea. Sí, me privo de muchas cosas, pero mientras pueda estar al margen de la sociedad, lo estaré.
Me parece un poco ridículo conocer gente por medio de una computadora (ya lo he tratado de hacer en mi adolescencia, por eso lo digo). No estoy tan desesperado como para ir y "encarar" en un chat o por un inbox diciendo "hola, la computadora dice que tenemos muchas cosas en común y por esa ecuación tan perfecta, vos y yo deberíamos salir". Porque no es así. En la vida real pasan un montón de posibilidades distintas que te llevan a pensar en salir con alguien muchísimo más allá de lo que una computadora te pueda decir. No podría concebir ni en mil años conocer a alguien de la manera en que conocí a Yani, Vic, Pau, Helen, Ailu u otras nínfulas y ninfas que me cambiaron la vida por medio de una pc. (Aún así puedo apostar que ellas consiguieron algún muchacho afortunado por medio de las redes sociales.)
Sí, tiene bocha de beneficios tales como pertenecer a la sociedad, enterarte de todo lo que pasa a tu alrededor, organizar eventos para X causa, o comentar sobre lo que se te cante el culo, pero nada de eso me convence. Yo hago la revolución desde mi lugar de actor, profesor, artista y actor social. Ya se lo dije a mucha gente: desde mí puedo lograr un cambio mucho más grande que esperando a que el conjunto se mueva. Ya me llevé demasiadas insatisfacciones y amarguras por parte de esta sociedad como para querer seguir formando parte; ya me rechazó, ya está. Y tampoco quiero ser un engranaje más que le da de comer millonariamente a un empresario norteamericano; si puedo evitarlo, lo evitaré.

Volviendo a mis contemporáneos...hay un dato que me llama poderosísimamente la atención sobre ellos y me hace interesarme más en su comportamiento. Y es el increíble fanatismo que tienen por la música que les gusta. Me sorprende ver chico/as de distintas edades, muy muy jóvenes, que pasan días enteros sacando una entrada simplemente para ir a ver una banda o un solista pop. Sí, hay que admitir que cayeron al mundo en una de las peores épocas, donde casi ni se innova sino que se copia o se "coverea" el estilo de otro que ya no está, pero el aguante y la garra que tienen los pibes es impresionante.
Personalmente felicito a los culpables de este amor hacia el artista, y a los padres y tutores que los bancan tanto monetaria como físicamente. Esto realza de alguna manera la relación filial creo.
(Pensar que yo, para ver a mi banda favorita, puedo sacar la entrada en puerta y después quedarme un rato tomando una birra con ellos, pero bueno...no a todos les gusta Asesinos como a mí :P.)

¿Qué más? ¿Qué más tengo para decir sobre esto? Ah, sí. Es bastante paradójico que escriba esto yo con 23 casi 24 años y los vea ya como una unidad de análisis (objeto de estudio) tan lejana. No es la primera vez que digo que me siento un viejo choto a esta edad pero es así. No puede ser que habiendo pasado sólo 10 años desde el 2003 hayan cambiando tantísimas cosas a nivel ético y moral.
Es un mundo casi completamente distinto que el que yo conocía cuando entré por primera vez al Liceo. Somos víctimas del Padre Tiempo, que parece que quiere eliminar con urgencia el pensamiento vegetativo que dominó los primeros 50 siglos de la humanidad. Lo bueno es que el cambio es palpable, tangible y muy evidente. Lo malo es que esta vorágine genera una confusión muy potente EN TODOS y nos tira a una pileta que no conocemos, aún sin saber si hay agua o qué adentro. Lo que más me preocupa, más allá de las "nuevas" ideologías, es el adelantamiento de los caracteres sexuales de la adolescencia y de la desinformación que tienen lo/as chico/as (porque eso es lo que son la mayoría: chico/as) sobre qué es el sexo y qué es la exhibición corporal. Ya parece que llegar virgen a los 17 es una utopía sólo reservada para los monasterios o para Ned Flanders de cualquier religión. Que extraño el mundo que me rodea.

Aún así, muchas cosas se mantienen igual porque no cambian, no quieren cambiar. El aborrecimiento hacia la escuela, el juego de conocerse y desconocerse cara a cara, la regresión adolescente, neurosis varias, la búsqueda de la propia identidad conjuntamente con un grupo de amigo/as, y un montón de elementos más que forman un gran pastizal de nuevos conocimientos y juegos eternos que dan lugar a millones de posibilidades, tan fácilmente modificables como que te metan un gol más en el Winning Eleven y eso desate un efecto mariposa.
Espero poder seguir vi/viendo cambios drásticos, de raíz, super importantes, que modifican todo todo el tiempo, aunque espero que se mantenga la belleza de algunas personas, la dulzura, el cariño, el romanticismo, los sueños, la utopía y todo lo que me hace decir "que bueno que estoy vivo", aunque qué lástima que la primavera me lleve un día de distancia, porque así nunca voy a llegar a conocerla :).
Os despido, lectores anónimos míos. Me faltó decir un montonaaaaaaazo de cosas, pero se las dejo a ustedes, para que completen los espacios en blanco que dejo en el camino.
¡Vamos que este día no tiene fin!
Lobo Ska-Pario (BTW: prometo algún día hacer un posteo que hable sobre Roller Derby en el futuro, pero no sé cuándo.)

lunes, 5 de agosto de 2013

Por un puñado de votos

"Señoras y señores atención (¡atención!) a la campaña electoral./No se levanten del sofá, que el circo va a comenzar."
PASO y quiero. Estas elecciones me están dando mucho material, así que voy a tratar de enfocar todo de la mejor manera posible para que se entienda mi punto de vista. Para eso voy a usar una alegoría que me dijo mi padre, que me permitió usar para esta entrada.
Subtitulo: Elecciones primarias o diferentes formas de morir. Imaginemos que nos estamos por suicidar en la alta suciedad y nos ofrecen diversas formas de terminar con nuestras vidas. Vamos a ver...
_Muerte por ahorcamiento a mano limpia: Esta se trata de la más simple y barata de todas. Se podría decir que es casi improvisada porque se trata de una unión de dos partes que usualmente no se tocan. Hablan de ir en contra de las otras muertes, de que pueden hacer algo mejor de lo que ya hay y presentan propuestas super lindas para una muerte dulce y utópica. Pero ojo, puede salir mal y el sufrimiento es bastante pesado y con secuelas. No vale respirar.
_Muerte a golpes: Un clásico. Está presente hace mucho ya en otras provincias y promete llevar su legado a todo el país por medio del voto. Mano dura, firmeza, crudeza, y eliminación de toda sensación de movimiento con crueldad. Cambia lo que quiere, y lo que no le gusta: PAM!, directo a la cara. Según dice, es muy liberal (pero a los bifes).
_Muerte por atropello de un auto: Es bastante fácil de hacer y no requiere demasiado, pero no es para nada confiable. Si, coherente es, pero las propuestas son muy pobres; tanto es así que con una simple frenada o un desliz del vehículo, saldrá volando y ni cosquillas. No me parece para nada confiable, perdónenme que lo diga.
_Muerte a latigazos: Es viejo este sistema. Doloroso, pesado y torpe. Para nada concreto y muy vago. Más bien es una tortura que puede terminar de un día para el otro sin hacer nada. Yo no confío en ellos porque hablan poco y de manera poco interesante sobre algo que para mi ya no tiene sentido seguir discutiendo.
_Muerte por puñaladas: Certero, preciso, profundo. Pero queda ahí. Veo pocas propuestas en su plataforma, como si se esperara a morir por desangrado y estar pendiente sólo de ello. No sé...quiero creer que es más fructífero y placentero de lo que noto en su mango y en su Filo.
_Muerte por ataque de zombies: Mueren y vuelven a la vida. Siguen y siguen y siguen insistiendo para ser elegidos. Son absurdamente molestos y no te dejan vivir en paz. Su propuesta puede ser muy bien escuchada, pero no trates de hablarle porque te hablan tooodo el tiempo sin siquiera escucharte (hay que recordar que no tienen cerebro). Comandados por un hombre muy semejante al Drácula de Bram Stoker, con el cual pude hablar y muchas información interesante no me dijo. Buscan que, después de morir, te unas a ellos para ser parte del ejército de muertos vivos. Tengan cuidado los que andan cerca de las sedes de la UBA, que ellos suelen reunirse por ahí a comer cerebros.
_Muerte por electrocución: Bastante heavy. Bastante tortuosa porque uno va perdiendo el conocimiento de a poco, aunque puede ser muy efectiva. Todo eso depende de la calidad de los que lo hagan y que no se trate solamente de una fachada carismática. Para esta muerte es para la que más nombres vi que se sumaran; si no me equivoco, tienen dos grupos de personas encargadas de enchufarte a electrodos de alto voltaje o a empujarte contra una cerca electrificada. La muerte no está totalmente asegurada, pero no está lejos. Lo podríiiia llegar a pensar como opción. Tuve la suerte de conocer a uno de los electricistas encargados de medir los voltajes y me decepcionó un poco saber que su hijo vive en España, aunque parece ser un tipo con coherencia y un buen pasado que lo respalda en su cargo.
_Muerte por inyección letal: Se está volviendo bastante de moda.  Se propone como una alternativa nueva e inteligente. Cree en ir a cosas muy puntuales para convencerte. De ahí a que realmente la dosis pueda ser letal y no te deje en Estado vegetativo es otra cosa. Puede ser confiable, pero no sé. Lo que sí me gustó de esta opción es que no es que todos sean profesionales en lo que hacen, ni médicos, pero le ponen mucha voluntad y se tratan como pares, no es que el que te mata es más groso que los demás, sino un compañero más, elegido por todos (o eso me quisieron hacer creer).
_Muerte por balazos: La muerte más carismática de todas. Es muy conocida por la gente, elegida por mucha ancianidad, aún sin conocer con certeza al tirador ni su verdadera efectividad. Promete mucho diálogo con la gente que pueda pagar las balas, con aquello/as que usan un bigote tupido, y continuar disparando a diestra y siniestra contra todos los que se le oponen a lo que hace. BANG, BANG, estás muerto. Así, sin pensar, sin meditar un carajo si lo que se hace es lo correcto para todxs. Sólo pensar en los que son sanos y fuertes para un progreso superior. Ah, con una sonrisa en la cara, trata de lavarle el cerebro a los chicos, dándoles espejitos de colores.
_Muerte por saturación auditiva:  Con esta tengo que tener cuidado porque es muy famosa con la juventud de hoy. Viene haciendo cosas interesantes hace un tiempo ya, pero exacerba. Es muy aguda, casi imperceptible hasta que te llegó al cerebro; aún así, se la puede ver actuar en muchas cosas, tanto buenas como malas. Trata de ocultar su presencia en momentos negativos, pero no le sale. Dice que las cosas van a estar mejor si se continúa zumbando casi eternamente, cosa que yo no comparto. Me parece que sí, ayudó a sacarnos de un momento de crisis muy fuerte, pero nada puede ser eterno. Hay que saber escuchar a otrxs y saber que pueden continuar tu idea a su manera, no sólo hacer y zumbar hasta que se vuelve insoportable. Me pone un poco nervioso ver programas de debate que ellxs proponen y saber que son bastante monológicos; difícilmente haya alguien que piensa una cosa distinta allí.
_Otras muertes: No las conozco porque ninguna más se me presentó, pero estoy seguro que debe haber muchíiiiiisimas más. Sólo que como no sé nada de ellxs, no pienso elegirlxs.

¿Porqué me propuse encarar desde acá a las elecciones? Porque a TODXS lxs representantes políticxs les hice el mismo planteo y ningunx me dio una respuesta decente: "Hola, tengo 23 años, soy un estudiante terciario casi recibido de Profesor de Teatro y estoy hace 6 meses sin trabajo y lo único que conseguí es para call center, que me parece denigrante para mi". No es un invento, no es un tema ficticio, sino que es algo real que me pasa a mi. Digo 6 meses porque trabajé durante marzo vendiendo libros para SBS en escuelas y busco en forma constante, sin contar ese mes, desde enero hasta hoy. ¿Qué respuesta obtuve de TODOS los partidos políticos? Nada. Que hay una problemática, que ese no es un tema que esté como primordial en nuestra plataforma y que siga buscando. Aunque la mejor respuesta me la dio un pelotudo del Pro que me dijo que probablemente sea culpa mía que yo no tengo trabajo (no le di una piña en la cara porque no hubiera parado hasta matarlo).
Como a nadie le importa que seamos más o menos 180000 jóvenes en C.A.B.A. sin trabajo o con un laburo precarizado y otra enooorme cantidad en la Argentina, a mi no me importa quién gane. Sí, hay más cosas importantes que resolver, pero esto es muy simple y la solución se puede pensar fácilmente porque le conviene A TODXS. De ahí a que quieran pensarla, es otra cosa. Así, me dejan con una respuesta muy al mejor estilo de Felíz Domingo: "-¿A quién vas a votar? -Ehh...PASO."
No espero que gane nadie en particular, pero sí que pierda gente que no merece dedicarse a la política porque se sabe que es indecente por donde se la mire.
La ruleta gira y gira...¡vengan, juegan y pierdan, ya no va más!